• Managua, Nicaragua
  • 4:45 pm
  • Abr 19, 2023

Anthony Blinken: jueces fueron sancionados por quitar nacionalidad a nicaragüenses

En un comunicado de prensa emitido minutos después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunciara sanciones a tres jueces sandinistas, el Secretario de Estado, Anthony Blinken, indicó que estos funcionarios fueron sancionados por privar a nicaragüenses de su derecho básico a la ciudadanía. […]
anthony blinken secretario de estado de los estados unidos Guatemala
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

En un comunicado de prensa emitido minutos después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunciara sanciones a tres jueces sandinistas, el Secretario de Estado, Anthony Blinken, indicó que estos funcionarios fueron sancionados por privar a nicaragüenses de su derecho básico a la ciudadanía.

Blinken afirmó que con esto, Estados Unidos está tomando más medidas para responsabilizar a los perpetradores de las acciones represivas del régimen de Nicaragua y está imponiendo sanciones a los jueces nicaragüenses que desempeñaron un papel en el despojo de la ciudadanía a más de 300 nicaragüenses, dejando a muchas de estas personas apátridas.

“Los tres jueces nicaragüenses, Jueza Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, del Juzgado Segundo de Primera Instancia de Distrito de Managua; el juez Ernesto Leonel Rodríguez Mejía, de la Corte de Apelaciones de Managua; y el juez Octavio Ernesto Rothschuh Andino, del Juzgado Primero de Apelaciones en lo Penal de Managua, son los responsables directos de estas acciones”, señala la nota de prensa del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken.

LEA ADEMÁS: Estados Unidos sanciona a tres jueces sandinistas involucrados en abusos a derechos humanos

Así mismo, afirma que continuarán utilizando las herramientas diplomáticas y económicas disponibles para promover la rendición de cuentas por los abusos del régimen de Ortega-Murillo.

En su escrito, el Secretario de Estado también reitera el llamado a la liberación inmediata e incondicional del obispo Rolando José Álvarez Lagos e insta, además, a la restauración del espacio cívico para el pueblo de Nicaragua.

Así mismo, advierte que el Departamento de Hacienda está imponiendo sanciones de conformidad con la Orden Ejecutiva 13851, que autoriza la imposición de medidas restrictivas a funcionarios del “Gobierno” de Nicaragua.

VER TAMBIÉN:  Urnas Abiertas: La impunidad de los alcaldes que lideraron la represión

Jueces sancionados

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó este miércoles 19 de abril; fecha en se conmemoran 5 años de resistencia social, a tres funcionarios judiciales nicaragüenses involucrados en abusos contra los derechos humanos cometidos por el régimen de Daniel Ortega y la opresión más amplia de los ciudadanos nicaragüenses que se oponen a su gobierno.

Las tres personas designadas hoy son Ernesto Leonel Rodríguez Mejía, Nadia Camila Tardencilla Rodríguez y Octavio Ernesto Rothschuh Andino, jueces y magistrados presidentes del Tribunal de Apelaciones de Distrito de Managua, del Juzgado Segundo de Primera Instancia de Distrito de Managua y del Juzgado Primero de Apelaciones en lo Penal de Managua.

Estos tribunales confirmaron decisiones que despojaron de su ciudadanía a más de 300 ciudadanos nicaragüenses.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas