Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Multimedia
  • Costa Rica
  • Migración
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Live
Cerrar formulario de busqueda

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Costa Rica
  • Migración
  • Internacionales
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Live
  • Tecnología
  • Salud
  • Especiales
  • Votaciones
  • Deportes
  • Multimedia
  • Videos
  • Imágenes
  • Audios
  • Contáctanos
Inicio • Política • Representante del Vaticano ante la OEA pide “diálogo constructivo y respetuoso” con Ortega
  • Managua, Nicaragua
  • 6:35 pm
  • Mar 30, 2023

Representante del Vaticano ante la OEA pide “diálogo constructivo y respetuoso” con Ortega

El observador permanente de la Santa Sede del Vaticano, monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, instó a los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) a que se establezca un “entendimiento recíproco basado en el diálogo constructivo y respetuoso” con el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, para “terminar con la grave crisis […]
monseñor juan antonio cruz representante del vaticano en el consejo permanente de la oea foto nicaragua actual
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El observador permanente de la Santa Sede del Vaticano, monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, instó a los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) a que se establezca un “entendimiento recíproco basado en el diálogo constructivo y respetuoso” con el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, para “terminar con la grave crisis sociopolítica que agobia a los nicaragüenses”.

En diversas ocasiones, el Santo Papa ha expresado su posición a favor de un diálogo respetuoso entre el régimen sandinista y los distintos sectores de país, con la intermediación de la Iglesia Católica, pese a que Daniel Ortega ha expulsado a todos los representantes y cerrado la sede diplomática del Vaticano en Nicaragua.

En ese sentido, el diplomático religioso lamentó ante este foro internacional, que la dictadura sandinista haya suspendido, el pasado 10 de marzo, las relaciones diplomáticas y el cierre inmediato “de las respectivas sedes diplomáticas habiéndose ya efectuado al presente, la clausura de la nunciatura apostólica en Managua”.

LEA TAMBIÉN: Tamara Dávila pide a la OEA que “actúen por una transición democrática en Nicaragua”

Sin embargo, semanas anteriores, el alto representante de la iglesia Católica, el Papa Francisco, manifestó que la ruptura de las relaciones diplomáticas no significaban una ruptura a las conversaciones o diálogo que mantiene la Santa Sede con la dictadura Sandinista.

Preocupación por Monseñor Álvarez

Monseñor Cruz expresó su preocupación por la situación de Monseñor Rolando Álvarez, Obispo de Matagalpa, condenado por el régimen sandinista a 26 de años y 4 meses de prisión por negarse a ser expatriado junto a otros 221 excarcelados políticos.

Este fin de semana pasado, custodios de La Modelo dieron señales de vida del líder religioso, quien fuera reportado como desaparecido desde el 9 de febrero.

LEA TAMBIÉN: Dictadura sandinista muestra a Monseñor Álvarez luego de un mes de su condena

Medios oficialistas hicieron públicas unas imágenes de Monseñor Álvarez junto a dos de sus hermanos frente a las cámaras y la observancia de los custodios.

Durante la sesión extraordinaria también participó el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la activista opositora, Tamara Dávila, quienes demandaron acciones por parte de la OEA para una “transición democrática” en Nicaragua.

Compartir

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas

tasa intereses del BCN remesas

Dictadura manipula normas financieras internacionales para castigar a exiliados

brooklyn rivera del partido Yatama-en-ambulancia-minsa- Foto Nicaragua Actual

Líder indígena Brooklyn Rivera cumple 73 años de edad detenido por la dictadura

Dictadura revive a Denis Moncada y lo nombra “co-canciller”

Dictadura presume “golpe al narcotráfico” en medio de acusaciones internacionales

Compartir

Entrevistas

Ortega INNOVA en la crueldad: Desnacionalización masiva y red global de vigilancia, Alerta el GHREN

¿NARCOESTADO? EE.UU. incluyó a Nicaragua en su lista negra de drogas

Padre Edwin ROMÁN: entre la FE, el DESTIERRO y la MANIPULACIÓN. El apoyo del Papa a la iglesia

FE BAJO FUEGO: La persecución de Ortega Murillo contra la Iglesia en NICARAGUA

Lo más leído