• Managua, Nicaragua
  • 2:45 am
  • Mar 29, 2023

Policía sandinista recibe nuevo paquete de sanciones del gobierno de EEUU

Este martes 28 de marzo, la Policía Sandinista recibió un nuevo paquete de sanciones del Departamento de Comercio de Estados Unidos por su participación en graves abusos a los derechos humanos del pueblo nicaragüense. El Departamento de Comercio agregó a la institución policial en una lista de control de exportaciones, o mejor conocida como “Lista […]
Comité ddhh de la ONU CSE Nicaragua nacionalidad Policía Sandinista
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Este martes 28 de marzo, la Policía Sandinista recibió un nuevo paquete de sanciones del Departamento de Comercio de Estados Unidos por su participación en graves abusos a los derechos humanos del pueblo nicaragüense.

El Departamento de Comercio agregó a la institución policial en una lista de control de exportaciones, o mejor conocida como “Lista de entidades”, con la cual el gobierno norteamericano prohíbe a las empresas vender tecnología estadounidense sin un permiso a las instituciones sancionadas.

LEA TAMBIÉN: Cancelan personalidad jurídica de 15 asociaciones, en su mayoría de orden religioso

La nueva disposición del Departamento de Comercio se da a una semana que el Departamento de Estado citara informes creíbles de ejecuciones arbitrarias, arrestos y torturas en Nicaragua, así como condiciones duras y potencialmente mortales en las prisiones del país que señala un reporte anual sobre derechos humanos.

Washington afirmó que la institución sancionada está involucrada en graves abusos contra los derechos humanos en Nicaragua, por lo cual en marzo de 2020 el mismo Departamento del Tesoro sancionó a la Policía sandinista.

Asesinatos por agentes parapoliciales

Un informe presentado en noviembre de 2021 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reveló que al menos 355 manifestantes fueron asesinados en el marco de las protestas cívicas de 2018 que exigían la renuncia de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

LEA TAMBIÉN: OEA evaluará desacato de Ortega a medidas provisionales otorgadas por la Corte IDH

Desde su visita de trabajo a Nicaragua, realizada entre el 17 y el 21 de mayo de 2018, la Comisión Interamericana ha realizado una labor histórica de monitoreo y registro de información de las víctimas de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el marco de la respuesta estatal violenta a las protestas sociales.

El informe señala que dichas afectaciones habrían sido resultado del uso excesivo de la fuerza, incluyendo la fuerza letal por parte de agentes estatales y fuerzas parapoliciales.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas