• Managua, Nicaragua
  • 4:19 pm
  • Mar 13, 2023

Zoilamérica: “suspensión” de las relaciones entre Nicaragua y Vaticano es arrogancia de Ortega y Murillo

Zoilamérica Narváez, hija de la vicedictadora Rosario Murillo e hijastra de Daniel Ortega, hizo un análisis sobre la suspensión del régimen de sus padres con el Vaticano, tras las declaraciones del Papa Francisco en donde llama “dictadura grosera”, lo que para Narváez confirma la actitud de arrogancia de Ortega Murillo. Zoilamérica, quien también fue obligada […]
Zoilamerica Ortega Murillo Foto Cortesia Connectas
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Zoilamérica Narváez, hija de la vicedictadora Rosario Murillo e hijastra de Daniel Ortega, hizo un análisis sobre la suspensión del régimen de sus padres con el Vaticano, tras las declaraciones del Papa Francisco en donde llama “dictadura grosera”, lo que para Narváez confirma la actitud de arrogancia de Ortega Murillo.

Zoilamérica, quien también fue obligada por su madre al exilio, dijo en entrevista a Nicaragua Actual que el régimen sandinista usa la diplomacia para fines de amedrentamiento y que Ortega cree que a través de una acción de este tipo va a lograr penalizar al Vaticano por las declaraciones del Papa Francisco.

“Se debe ver como una señal que cuando en algunos medios de comunicacion se dijo que se habían roto relaciones diplomáticas entre el Vaticano y los Ortega Murillo, inmediatamente el régimen pasó a aclarar que no se trataba de una ruptura sino suspensión”, dijo Narváez.

El pasado viernes, el Sumo Pontífice, sin titubeos, dijo en una entrevista con el periodista Daniel Hadad que piensa que Daniel Ortega está desequilibrado (loco) y al mismo tiempo afirmó que gobierna como una dictadura grosera al estilo de la comunista, de 1917 y la hitleriana, de 1935.

LEA MÁS: Papa Francisco asegura que Daniel Ortega está loco y lo compara con Hitler

“Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige [Daniel Ortega]. Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio. Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas… Son un tipo de dictaduras groseras. O, para usar una distinción linda de Argentina, guarangas, guarangas”, expresó el Papa Francisco.

A criterio de Zoilamérica, la pertinencia de este mensaje del Papa Francisco, en un momento como este, en el cual afirma que en Nicaragua no hay una política de Estado, sino que lo que existen son prácticas devenidas de temas de personalidad, tocó la arrogancia del régimen Ortega Murillo.

Declaraciones del Papa evidencian persecución de la iglesia católica

Zoilamérica advierte que la ruptura de los compromisos diplomáticos entre la dictadura y el Vaticano no significa que los cristianos, las parroquias, las diócesis, quedan en la indefensión, sino que al contrario, las declaraciones del Papa Francisco sitúan que la persecución a la iglesia en Nicaragua es un tema que también está rompiendo cualquier nivel de decencia de un régimen y que está haciendo prácticas del siglo pasado para controlar el poder político.

“Todo ese sentido de resistencia cívica y espiritual que se ha generado en la iglesia en Nicaragua, tiene que sentirse que continúa acompañado”, expresó Narváez a Nicaragua Actual.

Para ella, el régimen va a pagar las consecuencias de esto, porque bajo ningún punto de vista, la suspensión de su relación diplomática con la Santa Sede, desmonta la atención que se tiene sobre Monseñor Rolando Álvarez.

“Bajo ningún punto de vista esto desmonta la grandeza del testimonio, como lo dijo el Papa, de Monseñor Álvarez”, subraya Narváez.

VER TAMBIÉN: Régimen sandinista suspende relaciones diplomáticas con el Vaticano

Añade que más bien se debe ver como un problema que el régimen sandinista ha creado al ir subiendo su escalada de represión a niveles de ser capaces de decidir quien es nicaragüense y quien no y, ahora, de intentar silenciar al Vaticano en su derecho también que tiene de cuestionar un régimen que sale del orden democrático.

“Solamente sigue confirmando los que sabemos, la profunda crisis, y que vamos a ver el final de este régimen”, resalta Zoilamérica.

Ortega podría estar buscando diálogo con las armas en la mesa

De acuerdo a las declaraciones de Zoilamérica Narváez, víctima también de su propia madre, Rosario Murillo y de Daniel Ortega, se tienen que ver en las acciones políticas del régimen lo visible y lo que no es visible, tras cada una de sus acciones y no descarta una intención de diálogo de parte de la pareja dictatorial con otros actores.

“Siempre está esta suerte de cálculo para generar una reacción contraria o hacer un acto contrario. Todo es posible, pareciera fuera de lógica que alguien busque diálogo atacando más fuerte, pero precisamente, algunos quieren llegar a la mesa con armas, con un arsenal y pretender que de esa manera van a someter a cualquier persona a una negociación”, subraya.

Así mismo, afirma que, independientemente de lo que sean los nicaragüenses, siguen comprometidos con una salida sin violencia en la cual no se tengan derramamientos de sangre masivos.

Advierte de posibles desequilibrios en la oposición como el de Ortega 

La también defensora de derechos humanos, cree que la palabras del Papa en cuanto al desequilibrio de Ortega y Murillo, han sido las pertinentes y se debe tener cuidado que estos desequilibrios y esa falta de educación no sea también un mal endémico en la sociedad, la cultura y los liderazgos en Nicaragua.

“Yo creo que tenemos siempre que tener esta mirada que el problema no son dos personas, sino todo el régimen que hemos tenido y que nos hace pensar si los problemas de unidad que tenemos como oposición, los problemas de una visión estratégica, no devienen también de estar cayendo en una lógica de oposición a un régimen con este nivel de desequilibrio”, resaltó.

VEA TAMBIÉN:  Ex nuncio de Nicaragua: Santa Sede está haciendo algo por Monseñor Rolando Álvarez

A criterio de Zoilamérica, sería de total preocupación que “nosotros estemos respondiendo con algunos de esos “valores” también, y que esto nos obliga a reflexionar que si como país este es el tipo de liderazgo dictatorial que tenemos, ver qué tan profundo es lo que necesitamos de transformación en nosotros, también para encabezar la oposición”.

En cuanto a la posición de los países de Latinoamérica ante los recientes ataques de la dictadura en contra de la Iglesia Católica, Zoilamérica señaló que en esta región, los Estados tienen su propia política y la mayoría de estos defienden su condición de laicidad.

“Los Estados de la región simplemente estarían sumándose a lo que han venido haciendo, una voz de denuncia, esperemos que cada vez más de las denuncias, se pueda pasar a otras acciones”, dijo a Nicaragua Actual.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas