• Managua, Nicaragua
  • 9:49 pm
  • Mar 1, 2023

Senadores de España solicitan al bloque europeo expulsar a Nicaragua del acuerdo ADA

Senadores del Partido Popular de España propuso ante el Senado de ese país, considerar la expulsión de Nicaragua del Acuerdo de la Asociación de la Unión Europea-Centroamérica, como sanción al gobierno Sandinista liderado por los Ortega Murillo, en respuesta a los crímenes y el destierro de 317 opositores. El portavoz de Asuntos Iberoamericanos del Grupo […]
portavoz de Asuntos Iberoamericanos del Grupo Parlamentario Popular, Gonzalo Robles /Nicaragua Actual
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Senadores del Partido Popular de España propuso ante el Senado de ese país, considerar la expulsión de Nicaragua del Acuerdo de la Asociación de la Unión Europea-Centroamérica, como sanción al gobierno Sandinista liderado por los Ortega Murillo, en respuesta a los crímenes y el destierro de 317 opositores.

El portavoz de Asuntos Iberoamericanos del Grupo Parlamentario Popular, Gonzalo Robles, pidió al Gobierno de Pedro Sánchez, “liderar desde la Unión Europea” la imposición de sanciones a la dictadura Sandinista para “poner fin a la vulneración de los derechos humanos en Nicaragua”.

El senador Gonzalo Robles propone una revisión de la participación de Nicaragua en el tratado comercial con lo 27 países que integran la Unión Europea, en consecuencia a los principios generales firmados en el acuerdo ADA donde establece que “el respeto a los principios democráticos y a los derechos humanos fundamentales, establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y al Estado de Derecho como un elemento esencial del Acuerdo”.

LEA MÁS: Unión Europea “lamenta” condena de prisión para Monseñor Álvarez y demanda su libertad

Este tema volvió a resonar ante el Parlamento español. Anteriormente, ya se había solicitado a las filas Europeas una reducción a la tarifa de las exportaciones por parte de Nicaragua a los 27 países del bloque; lo que representa en transacciones alrededor de más de 300 millones de dólares al año.

Piden más sanciones 

El funcionario solicitó qua a estas medidas se incluyan sanciones individuales contra aleados de Ortega; la prohibición de entrada al país Europeo y el congelamiento de todos los bienes de los sancionados.

“Las sanciones al régimen de Ortega deben de aplicarse y ampliarse”, expresaron.

VER TAMBIÉN: Jerarcas católicos de la Unión Europea demandan libertad para monseñor Rolando Álvarez y demás sacerdotes encarcelados

“Desde hacía muchos años se venían denunciando la supresión del Estado de Derecho y las libertades en Nicaragua ante la pasividad de la comunidad internacional”, dijo el funcionario al exigir sanciones contra la dictadura.

Durante su intervención, también pidió la liberación de los que aún continúan encarcelados por el régimen de Ortega, incluyendo al obispo de Matagalpa y Estelí, Monseñor Rolando Álvarez, quien se negó a ser expatriado por el dictadura el pasado 9 de febrero.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas