• Managua, Nicaragua
  • 5:00 pm
  • Feb 20, 2023

Colombia se solidariza con nicaragüenses despojados por Ortega de su nacionalidad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó este lunes su solidaridad con los 94 nicaragüenses que fueron arbitrariamente despojados de su nacionalidad y, posteriormente, expatriados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. “Mi solidaridad con los 94 nicaragüenses que fueron despojados de su nacionalidad”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de Twitter […]
Petro y Ortega nicaragua actual
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó este lunes su solidaridad con los 94 nicaragüenses que fueron arbitrariamente despojados de su nacionalidad y, posteriormente, expatriados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Mi solidaridad con los 94 nicaragüenses que fueron despojados de su nacionalidad”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de Twitter este lunes.

Sin referirse a un país en específico, Gustavo Petro afirmó también que en América Latina la presencia de personas presas políticas y sociales no debería existir y calificó esto como una violación a los derechos humanos que debe ser condenada por la comunidad internacional.

“Reitero América Latina debe ser un espacio sin presos políticos y sin presos sociales. Toda violación a los derechos humanos debe ser condenada por toda la comunidad internacional”, escribió Petro en su red social de Twitter.

LEA MÀS: Colombia lamenta iniciativa de Ortega que despoja de su nacionalidad a nicaragüenses opositores

El gobierno de Gustavo Petro, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, advirtió que “sigue con atención las decisiones del gobierno de la República de Nicaragua con respecto a un importante grupo de personas detenidas en ese país”.

Recientemente, el gobierno colombiano miró con “buenos ojos” y como “un paso importante para el diálogo nacional, la decisión del pasado 9 de febrero de excarcelar a 222 ciudadanos y trasladarlos a los Estados Unidos, gracias a la facilitación del gobierno estadounidense”.

Sin embargo, manifestó en un comunicado emitido el pasado viernes 17 de febrero, que lamenta la iniciativa del Gobierno de Daniel Ortega de “promover en la Asamblea Nacional la reforma de los artículos de la Constitución Política que regulan las condiciones de adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad, como resultado de la cual se retiró la nacionalidad nicaragüense a los 222 ciudadanos excarcelados”.

VER TAMBIÉN: “No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón”: Boric solidario con nicaragüenses

Preocupados por escalada de expatriaciones

Así mismo, en el escrito manifiestan su preocupación por la decisión del Gobierno de Daniel Ortega de retirar también la nacionalidad nicaragüense a otros 94 ciudadanos, anunciada por el Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción de Managua, el 16 de febrero de 2023.

Para el Gobierno de Gustavo Petro, “estas medidas vulneran el derecho a la nacionalidad, contemplado en un conjunto de instrumentos jurídicos internacionales, incluyendo, entre otros, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tratado del cual Nicaragua es Estado parte”, según plasma en su comunicado la Cancillería de Colombia.

Ante esto, el Gobierno de Colombia hizo un llamado a Daniel Ortega a generar medidas de confianza que contribuyan a la reconciliación nacional, al respeto del Estado de derecho y al bienestar del pueblo nicaragüense.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas