Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Multimedia
  • Costa Rica
  • Migración
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Live
Cerrar formulario de busqueda

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Costa Rica
  • Migración
  • Internacionales
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Live
  • Tecnología
  • Salud
  • Especiales
  • Votaciones
  • Deportes
  • Multimedia
  • Videos
  • Imágenes
  • Audios
  • Contáctanos
Inicio • Política • Papa Francisco afirma que “hay diálogo con Nicaragua”, pero dice que no ha hablado con obispo Álvarez
  • Managua, Nicaragua
  • 9:35 pm
  • Sep 15, 2022

Papa Francisco afirma que “hay diálogo con Nicaragua”, pero dice que no ha hablado con obispo Álvarez

El papa Francisco aseguró este jueves 15 de septiembre que “hay diálogo con Nicaragua” y que el Vaticano ha hablado con el régimen sandinista, aunque al ser consultado sobre la situación de Monseñor Rolando Álvarez se limitó a responder que no ha hablado con él, según reporte de la agencia de noticias EFE. En una […]
Papa Francisco sobre guerra en Ucrania
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El papa Francisco aseguró este jueves 15 de septiembre que “hay diálogo con Nicaragua” y que el Vaticano ha hablado con el régimen sandinista, aunque al ser consultado sobre la situación de Monseñor Rolando Álvarez se limitó a responder que no ha hablado con él, según reporte de la agencia de noticias EFE.

En una rueda de presa abordo del avión papal, al regresar de su viaje a Kazajistán, al papa Francisco le consultaron los periodistas sobre la situación de la iglesia católica en Nicaragua y los problemas que sufre el pueblo católico de este país.

PUEDES LEER: Blinken envía “indirectas” a dictadura de Ortega al saludar al pueblo de Nicaragua en día de su independencia

“Sobre Nicaragua todas las noticias son claras. Hay diálogo. Se ha hablado con el gobierno, hay diálogo. Esto no significa que apruebe todo lo que hace el gobierno o que lo desapruebe todo. Hay diálogo y hay que resolver los problemas. Ahora mismo hay problemas. Al menos espero que regresen las religiosas de la Madre Teresa”, expresó el papa Franciso cuando volaba de regreso a Roma, rumbo al Vaticano, según publicó Vatican News.

Al consultársele si tiene noticias de la situación que atraviesa el obispo de la diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quien tiene arresto  domiciliario desde el 19 de septiembre por órdenes de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el papa Francisco se limitó a decir que no ha hablado con él.

“Hay cosas que uno no entiende. Poner un nuncio en la frontera es algo muy serio desde el punto de vista diplomático. El nuncio (Waldemar Stanislaw Sommertag) es un buen tipo que ahora fue nombrado en otro lugar. Estas cosas son difíciles de entender y también de sobrellevar”, refirió el papa Francisco.

Desea que regresen miosioneras de la caridad

El papa reiteró que en Nicaragua “hay problemas y hay que resolverlos” y además expresó su deseo de que puedan regresar a Nicaragua las misioneras de la Caridad, que forman parte de congregación que fundó Madre Teresa de Calcuta y que tenían varios programas de ayuda en el país.

“Estas mujeres son buenas revolucionarias, ¡Pero del Evangelio! No hacen la guerra a nadie. Al contrario, todos necesitamos a estas mujeres. Es un gesto que no se entiende… Pero esperemos que vuelvan. Y que puedan continuar, el diálogo puede continuar. Pero jamás detener el dialogo”, manifiesta Francisco.

Al papa se le criticó hace algunas semanas por guardar silencio respecto a los ataques contra la iglesia católica ordenados por Daniel Ortega, pero el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes aseguró en una entrevista que Francisco estaba “súper informado” sobre lo que ocurre en el país.

MÁS NOTICIAS: Liberar a Monseñor Álvarez y más sanciones al régimen de Nicaragua: Resolución de eurodiputados

Fue hasta el 21 de agosto que el papa expresó, tras el rezo del ángelus su “preocupación y dolor” por la situación en Nicaragua e instó a “un diálogo abierto y sincero” para que “se puedan encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacifica”.

(Fotografía e información tomada de Vatican News)

Compartir

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas

Ortega cofirma seguir recibiendo deportados de Estados Unidos en discurso plagado de ataques

Dictadura de Nicaragua colabora con el tráfico de droga, señala experto

Ortega defiende a Murillo como heredera de la dictadura

Ortega y Murillo ascienden a más militares leales a su dictadura

Compartir

Entrevistas

La NUEVA Cara de la Crueldad | Desnacionalización, EXTORSIÓN y Ciber-Vigilancia | Ortega Murillo

¿NARCOESTADO? EE.UU. incluyó a Nicaragua en su lista negra de drogas

Padre Edwin ROMÁN: entre la FE, el DESTIERRO y la MANIPULACIÓN. El apoyo del Papa a la iglesia

FE BAJO FUEGO: La persecución de Ortega Murillo contra la Iglesia en NICARAGUA

Lo más leído