• Managua, Nicaragua
  • 12:58 pm
  • Ago 25, 2022

Exdiputada sandinista Xochilt Ocampo llama “cabo Álvarez” al obispo de Matagalpa

Durante la sección El Debate, del canal de noticias France 24, que dirige el periodista Santiago López González, la periodista Xochilt Ocampo, exdiputada sandinista llamó “cabo Álvarez”, al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, a quien la policía sandinista mantiene secuestrado bajo el régimen de casa por cárcel.  “El gobierno siempre ha estado abierto, […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Durante la sección El Debate, del canal de noticias France 24, que dirige el periodista Santiago López González, la periodista Xochilt Ocampo, exdiputada sandinista llamó “cabo Álvarez”, al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, a quien la policía sandinista mantiene secuestrado bajo el régimen de casa por cárcel.

“El gobierno siempre ha estado abierto, al entendimiento al llamado, pero no podemos hacernos los inocentes, ¿Cómo vas a decirle a este señor?… aquí le decimos el cabo Álvarez… ¿Cómo vamos a decirle venga usted a un diálogo? Si no ha dejado de promover el odio, se le siente el odio que sale de sus entrañas”, manifestó la exdiputada sandinista al canal de noticias.

PUEDES LEER: Un juez orteguista abandona su cargo y se va de Nicaragua, se confirman más huidas dentro de la dictadura

Por su parte, Israel Lewites, miembro de la oposición de Nicaragua, quien se encuentra en el exilio en Panamá, tras recibir amenazas de cárcel y muerte por parte de la dictadura, dijo en el programa de debates que la dictadura ha venido acallando todas las voces que muestren una mínima disidencia a su régimen.

“Lo que la dictadura busca es acallar la última voz que quedaba y lo está logrando, ha logrado intimidar a la iglesia. El mensaje es claro: Ustedes se callan o lo que les espera es exilio, represión o muerte”, considera Lewites en su participación durante el debate para abordar el tema del asedio contra la iglesia en Nicaragua.

Ocampo niega que haya campaña contra curas

Lewites agrega que “la dictadura encarceló a todos los candidatos políticos que intentaron desafiar a Ortega o en elecciones, anuló la autonomía universitaria, a una mayoría de periodistas los mando al exilio, encarceló a líderes empresariales, ha venido anulando todas las ONG de orden caritativa, religiosa y hasta de ciencia y el último bastión que quedaba eran algunos púlpitos”.

Por su parte, la exdiputada sandinista Xochilt Ocampo niega que exista una campaña de ataques contra la iglesia en Nicaragua, sino todo lo contrario.

“Hay algunos líderes de la iglesia católica que ocupan su sotana, su investidura para hacer proselitismo político, inclusive se han dedicado a querer levantar al pueblo contra el gobierno y ocupan su liderazgo religioso para hacer política y eso es algo que condena el pueblo, pues o son religioso o son políticos, entonces mejor que salgan de la iglesia y no utilicen esos templos sagrados para proteger a delincuentes y hacer política”, opina la exdiputada sandinista.

Ocampo insistió en que “obviamente lo que existe es una campaña de desprestigio en contra del gobierno de Nicaragua y es una campaña en el exterior, pues en el país esta no han dado resultado. Ya sabemos que el gobierno de Estados Unidos siempre ha sido el promotor de la intentona golpista”.

Sacerdotes no pueden callar

Lewites respondió que los sacerdotes no pueden dejar de lado de sus prédicas los abusos que ocurren en el país.

“Porque precisamente la esencia de ser cristiano está ligada a no mantener lo oídos sordos y no mantenerse al margen cuando ocurren atrocidades en contra del pueblo. Los pastores lo que han hecho es alzar una voz, no de violencia, sino de reflexión ante lo que ocurre en Nicaragua”, destaca Lewites.

TE PUEDE INTERESAR: Ana Chamorro: “No vamos a dejar de decir la verdad por el robo de una propiedad”

Xochilt Ocampo cree que “a todas luces es imposible que la iglesia recupere su papel de mediadora en Nicaragua porque a raíz del 2018, dejó de ser imparcial y se inclinó y se parcializó a favor del ala golpista”.

Ocampo añade que los religiosos católicos están cometiendo delitos en todo el mundo y aquí en Nicaragua no es la excepción.

“Los religiosos no tienen corona, si van a cometer delitos como lo han hecho anteriormente, tienen que ser procesados, la ley es pareja para todos y el hecho de que sean católicos y representantes de la iglesia, no son inmunes para irrespetar la ley ni el orden jurídico de nuestro país, sobre todo el llamado como nicaragüense y como cristiana, que no jueguen con la paz del pueblo”, expresó Ocampo, la exdiputada sandinista.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas