• Managua, Nicaragua
  • 4:57 pm
  • Jun 23, 2021

FSLN controlará Consejos Electorales Municipales informa el CSE

El Consejo Supremo Electoral, dirigido por la sandinista Brenda Rocha, informó en su portal web, que los Consejos Electorales Municipales ya han sido conformados este martes 22 de junio y que serán controlados en casi su totalidad por el FSLN. “El Consejo Supremo Electoral (CSE), de conformidad con la Actividad N° 16 del Calendario Electoral, […]
CSE elecciones municipales
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El Consejo Supremo Electoral, dirigido por la sandinista Brenda Rocha, informó en su portal web, que los Consejos Electorales Municipales ya han sido conformados este martes 22 de junio y que serán controlados en casi su totalidad por el FSLN.

“El Consejo Supremo Electoral (CSE), de conformidad con la Actividad N° 16 del Calendario Electoral, informa que el día martes 22 de junio, se nombraron un total de 918 personas para la conformación de los Consejos Electorales Municipales (CEM), de los 153 municipios del país. Entre los cargos seleccionados, se nombraron 459 Mujeres y 459 Hombres”, dice la nota de prensa de ese poder del Estado.

De acuerdo con información del CSE, la conformación de los 153 Presidentes/as, 153 Primeros Miembros y 153 Segundos Miembros. Todos estos propietarios y propietarias, han sido nombrados con un igual número de suplentes.

El Consejo Supremo Electoral, de afinidad sandinista, los primeros miembros de los CEM serán militantes del FSLN, en otras palabras serán quienes controlen el proceso electoral en los diferentes Centros de Votación y Juntas Receptoras de votos en cada municipio, restando aún más la falta de credibilidad en unos comicios en donde, desde ya, se visualiza el fraude.

“En cuanto a Presidentes/Presidentas y Primeros Miembros de los Consejos Electorales Municipales (CEM), y sus respectivos suplentes se asignaron de acuerdo a lo que establece la Ley Electoral: entre los partidos que obtuvieron el primero y segundo lugar en las últimas Elecciones Generales, en este caso las celebradas en el año 2016. Es decir, entre el FSLN y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC)”, reza la nota de prensa en su página web.

El CSE reportó que, adicionalmente, se “nombraron un total 306 personas como Segundos Miembros, entre propietarios y suplentes, los que quedaron distribuidos entre todos los demás Partidos Políticos y Alianzas de Partidos participantes”.

Partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), 61 miembros.
Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), 51 miembros.
Partido Alianza por la República (APRE), 61 miembros.
Partido Liberal Independiente (PLI), 62 miembros.
Alianza Ciudadanos por la Libertad (Alianza CxL), 63 miembros.

En tanto al Partido Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka, (YATAMA), que por ser un Partido Político Regional y participar sólo en la organización de los Consejos Electorales Municipales de la Costa Caribe, se le asignaron 8 miembros, dice la nota.

“Cabe destacar, que en todos los casos, se aseguró Equidad y Alternancia de Género, como lo establece la Ley Electoral. Es importante reconocer y felicitar a todos los y las integrantes de los Consejos Electorales Departamentales y Regionales, quienes realizaron un arduo trabajo bajo un clima de paz, armonía y respeto, ellos y ellas representan en estos Consejos a todas las fuerzas políticas organizadas legalmente en el país”, dice la nota de prensa de la institución sandinista.

LEER ADEMÁS: Ley Renacer aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas