Diputado sandinista Moisés Absalón Pastora se vuelve conferencista en Keiser University
La universidad incluso se vio forzada a desactivar los comentarios en sus redes sociales para ocultar las expresiones negativas en contra del propagandista sandinista.

Moisés Absalom Pastora, diputado y propagandista de la dictadura sandinista, durante su conferencia "histórica" en el campus de Keiser University en San Marcos, Carazo. 3 de octubre, 2025.
- Keiser University
El diputado y apologista de la dictadura sandinista, Moisés Absalón Pastora, pronunció una conferencia “histórica” en el campus de la Keiser University en San Marcos, Carazo, según difundió la propia institución en sus redes oficiales este viernes, 3 de octubre.
“Su intervención incentivó a los estudiantes a reflexionar sobre momentos clave de nuestro pasado nacional, fortaleciendo el aprecio por nuestra historia nicaragüense“, reza la publicación, en la cual la institución inhabilitó los comentarios para evitar expresiones negativas, pues el acto ha generado severas críticas, sobre todo de parte de miembros de la oposición nicaragüense.
Alexa Zamora, activista opositora, dijo en entrevista a Nicaragua Actual que la intervención de Pastora en una universidad privada y que, además, tiene un currículum, un ethos y hasta acreditación estadounidenses, y por consiguiente en directa oposición a la ideología sandinista, es muestra del control que ejerce la dictadura sobre las instituciones de educación superior.
“Lamentablemente, el régimen ha secuestrado a las instituciones de la educación superior en Nicaragua. Lo que solían ser centros de pensamiento ahora son instituciones que fungen como herramientas de adoctrinamiento para el régimen“, dijo Zamora.
Según Zamora, la dictadura quiere “demostrar el control que ejercen sobre estas instituciones, no importa si son privadas o públicas”.
Por otro lado, Zamora considera que es una forma de extender su vigilancia sobre las actividades que se llevan a cabo dentro de estas universidades. “Esto, sin duda alguna, viene a terminar de destruir la poca institucionalidad o independencia que pueda haber quedado en alguna entidad de educación superior“, agregó.
“Una vergüenza”
Por su parte, el opositor y ex-carcelado político, Jasson Salazar, calificó la intervención de Pastora como “una vergüenza” y un deshonor para la universidad. A juicio de Salazar, Keiser, por sus raíces estadounidenses, “debería promover libertad de pensamiento y educación de calidad”, pero, “en su lugar, se presta para que el sandinismo meta su propaganda barata“.
“Eso no es historia, es adoctrinamiento disfrazado de conferencia“, añadió Salazar, cuestionando qué valor pudiera ofrecer Pastora al alumnado universitario.
Moisés Absalón Pastora es uno de los propagandistas más agresivos de la dictadura sandinista. Sin embargo, su afiliación política ha fluctuado con los años. En la década del ’90, Pastora fue acérrimo defensor del presidente liberal Arnoldo Alemán (1997-2002) y estuvo vinculado a grupos antisandinistas.
Su padre, el periodista Joaquín Absalón Pastora, fue un reconocido antisandinista, simpatizante de la dictadura somocista y a menudo involucrado en altercados violentos —incluyendo al menos un asesinato en 1991, según un informe del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH)— en contra de un simpatizante sandinista.
Sin embargo, tras el retorno al poder de Daniel Ortega en 2007 y la posterior consolidación de la Segunda Dictadura Sandinista, Pastora se adhirió al Frente Sandinista, partido por el cual fue designado diputado en 2021. Por esta transformación política, Pastora es a menudo señalado como un “camaleón político” o un “oportunista” por amplios sectores de la sociedad nicaragüense.