• San José, Costa Rica
  • 5:38 pm
  • Sep 23, 2025

Dictadura revive a Denis Moncada y lo nombra “co-canciller”

La dictadura lo apartó del cargo en septiembre de 2024, tratando de convertirlo sin éxito en Secretario General del Sistema Interamericano.

Denis Moncada, co-canciller de la dictadura sandinista.

  • Cortesía

La dictadura sandinista de Daniel Ortega Rosario Murillo reinstauró al sandinista Denis Moncada Colindres como ministro de relaciones experiores (canciller) en conjunto con el ya ministro Valdrach Jaentschke, segun comunicó la propia Murillo durante su alocución habitual transmitida este martes, 23 de septiembre.

Moncada había sido apartado de su cargo el 7 de septiembre de 2024, cuando la dictadura sandinista lo había propuesto como candidato para la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), entre a otros operadores sandinistas.

Los países constituyentes del SICA rechazaron ampliamente la candidatura de Moncada y el leal operador sandinista se vio fuera de la Cancillería repentimante.

A partir de entonces fue designado asesor de la presidencia para asuntos y políticas exteriores, sin que estuviese claro cuál era su verdadera incidencia.

Ahora recibe su cargo por medio de un acuerdo presidencial (151-2025) que institiuye una jefatura dual en el Ministerio de Relaciones Exteriores entre él y Jaentschke, como ha ocurrido en otras instituciones desde la imposición de reformas a la constitución vigentes a partir de principios de este año.

Moncada, ex-militar de carrera, es reconocido por sus feroces defensas de la dictadura de Ortega y Murillo desde el estallido social de 2018, cuando fue la principal voz de la dictadura ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros foros internacionales.

Su trabajo como ministro fue asumido por Jaentschke en la misma línea de defensa al sandinismo a toda costa.

Otras instituciones de jefatura impuestas por la dictadura han sido la Policía Nacional y la Contraloría General de la República, ambas regidas por co-jefes y co-presidentes respectivamente.

Al igual que con la Policía, Cancillería tampoco tiene un requisito en base al género, pudiendo ser dos varones co-jefes.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas