Otro nicaragüense identificado de apellido Correa, fue capturado por la Policía Fronteriza de Costa Rica tras haber sido encontrado cruzando ilegalmente a otros dos compatriotas, de condición migratoria ilegal, a bordo de un vehículo en la frontera de Peñas Blancas, sobre la Carretera Interamericana Norte, o Ruta 1.

Agentes limítrofes revelaron que Correa cobró al rededor de 10 mil colones a cada nicaragüense, a quienes pretendía llevar hasta la ciudad de La Cruz de forma ilegal, por lo que será presentado ante el Ministerio Público de Costa Rica para ser acusado por tráfico de personas.

LEER MAS: Nicaragüenses en lista de trata de persona: Costa Rica captura a presuntos traficantes

Asimismo, otro ciudadano identificado con nacionalidad costarricense y apellidado Zamora, fue capturado por la Finca Claudio, en la línea fronteriza, distrito de Santa Cecilia de La Cruz, «traficando» a otro nicaragüense a cambio de 3 mil colores, hacia el centro de la misma ciudad.

La Policía confinante informó que los nicaragüenses rescatados fueron puesto a disposición de la Fiscalía para testimoniar en contra de los acusados, para luego deportarlos a su país de origen.

Mientras tanto los apresados serán acusados de tráfico de humanos y podrían estar enfrentando una pena de hasta 8 años de cárcel.

Costa Rica informó que en lo que va del año han puesto tras las rejas a un grupo de al menos 15 personas ligadas al tránsito ilegal de personas.

Operaciones en conjunto 

La guardia fronteriza se ha destacado por dar con la captura no solamente de personas transportando ilegalmente a migrantes, sino también que ha dado golpe duro al narcotráfico que han intentado introducir fuertes cargamentos de drogas por las costas que comparten Nicaragua y Costa Rica.

LEER MAS: Nicaragüense es arrestada por traficar personas para explotarlas sexualmente en Costa Rica

Los operativos contra el narcotráfico han sido realizado en conjunto con el gobierno de Estados Unidos, a fin de frenar el crimen organizado y evitar que la droga incautadas sean comercializadas en las calles de Costa Rica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.