Publicando en su cuenta Twitter una cita bíblica de libro de Proverbios, el sacerdote nicaragüense en el exilio, Edwin Román, reaccionó a las publicaciones sobre los 15 testigos que citará una jueza sandinista en Managua, para culpar a Monseñor Rolando Álvarez, en un juicio espurio y viciado, encargado por la dictadura contra el obispo de Matagalpa.
“El falso testigo no quedará impune, y el que exhale mentiras no escapará”, Proverbios 19,5… son personas que carecen de integridad, de valores, que aflojan su lengua para vomitar mentiras en el contexto de un juramento, poniéndose en contra del octavo mandamiento de la Ley de Dios”, expresó el padre Román.
MÁS NOTICIAS: Oacnudh: Persecución en Nicaragua no tiene límites
El sacerdote que fungió como párroco de la iglesia de San Migule Arcángel de Masaya, tuvo que exiliarse en Estados Unidos en agosto del 2021 para resguardar su vida y su libertad, tras las persecución en su contra que inició la dictadura por órdenes de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“El falso testigo no quedará impune, y el que exhale mentiras no escapará”
Prov. 19,5
Son personas que carecen de integridad, de valores, que aflojan su lengua para vomitar mentiras en el contexto de un juramento, poniéndose en contra del octavo mandamiento de la Ley de Dios.— Edwing Román (@EdwingRoman14) January 19, 2023
Algunos testigos ni sabían de la citatoria judicial
El sacerdote de Matagalpa Erick Díaz, quien también tuvo que exiliarse, considera que “debido a la gran lista de testigos que el sistema de Nicaragua fabrica para que testifiquen en contra de monseñor Rolando, hay varios ahí que no sabían que estaban en esa lista y se dieron cuenta hasta hoy que usaron sus nombres y los pusieron ahí. Ya sabrán que viene después: Citarlos y amenazarlos para que digan lo que ellos prepararán o les digan lo que deban decir”.
Ataques de la dictadura son
porque iglesia alzó su voz
En declaraciones a periodistas el padre Román ha reiterado que la persecución del régimen sandinista contra la iglesia católica no es reciente, sino que data desde los años 1980.
“En los años ochenta hubo expulsión de sacerdotes extranjeros, sacrilegio en muchos templos e incluso llegar a patear hasta la eucaristía, esto se ha agravado desde el año 2018 cuando la iglesia alzó su voz en Nicaragua demandado justicia, al mismo tiempo, que predica el evangelio, cuándo hemos tenido que salir a la calle a recoger las víctimas de la represión”, señaló Román en enero del 2019, antes de ir al exilio.
NOTICIA RELACIONADA: ¿Quiénes son los falsos testigos que cargarán con el pecado de acusar al obispo de Matagalpa?
Doce ciudadanos civiles, un comisionado y dos subcomisionados forman parte del séquito de quince personas que se prestarán al juego sucio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, de servir como falsos testigos en el juicio espurio, lleno de vicios y nulidades en contra del obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez.