Con 91 votos a su favor, la oficialista Asamblea Nacional aprobó este pasado miércoles el Decreto Legislativo que ratifica la reelección del sandinista Leonardo Ovidio Reyes Ramírez, a pesar de estar sancionado por Estados Unidos, para un nuevo período de cinco años en el cargo de Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), una institución señala de servir bajo los intereses de la dictadura orteguista.
LEA TAMBIÉN: Murillo descalifica a opositores al llamarlos «zopilotes» y dice que le dan «lástima»
Por su lealtad y obediencia a Daniel Ortega, el actual titular del Banco Central inició este 6 se septiembre otro período en este cargo a pesar de estar sancionado por el gobierno de Estados Unidos, desde junio de 2021, por realizar operaciones que podrían facilitar transacciones pasibles de sanciones, y por amenazas de cárcel a directivos de los bancos que operan en el país.
Ovidio Reyes, como es conocido popularmente, ostenta el cargo de Presidente del BCN desde enero de 2014, convirtiéndose así en el funcionario de esta institución con más años en el puesto, después de Antenor “Capi” Rosales Bolaños (2007-2012) y Alberto Guevara (2012-2014), todos elegidos por Ortega desde que asumió el poder en 2007.
Diputados aplauden servilismo de Ovidio Reyes
Durante la votación de este miércoles, el diputado sandinista Wilfredo Navarro, conocido como “el camaleón” por ser un legislador tránsfuga de la política, dijo que Ovidio Reyes, es un profesional que se “ha destacado por el bienestar del país y es un economista de primera línea que a lo largo de su desempeño en el Banco Central ha sabido conducir los marcos regulatorios financieros para garantizar la estabilidad monetaria y la estabilidad macroeconómica”.
LEA TAMBIÉN: Gustavo Porras revela que hay traidores y divisionistas en la Policía Sandinista de Ortega
Por su parte, el diputado y presidente de la bancada del Partido Liberal Independiente (PLI), Mario Ascencio Flores, señalado de colaboracionista de la dictadura, indicó que Reyes “ha desempeñado el cargo con responsabilidad y profesionalismo”, por ello reiteró que el titular del BCN “cumple con los requisitos establecidos por la ley orgánica de BCN y no incurre en ninguno de los impedimentos para ser miembro del Consejo Directivo”.