En ocasión al quinto aniversario del estallido social y político del 19 de abril de 2018, la comunidad de nicaragüenses exiliados en Miami, Estados Unidos, ha convocado para el próximo 16 de abril a participar de la marcha de “Las Cruces” que dará inicio frente al Consulado de Nicaragua en esta ciudad.

La actividad es organizada por la agrupación “El Tranque de Miami” para seguir demandando también la libertad de Nicaragua y de las más de 30 personas que aún permanecen prisioneras por la dictadura, dentro de las celdas de torturas; entre ellas, el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quien se encuentra en condición de “desaparición forzada” por el régimen.

LEA TAMBIÉN: Alcaldesa de León y JS 19 de Julio se burlan de la niñez al entregarles inmensos zapatos

Mediante videos en redes sociales, excarcelados políticos y activistas nicaragüenses han invitado a la comunidad exiliada en Miami a participar de la marcha de “Las Cruces” para continuar denunciando las violaciones a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El ex reo político de Managua, Edwin Alberto Juárez, dijo que la movilización ciudadana es organizada en contra del gobierno genocida de Daniel Ortega, para exigir la libertad de los 39 reos políticos que se encuentran todavía presos por la dictadura.

Marchan para honrar la memoria de los asesinados

Con el lema “una sola voz, una sola Nicaragua y una sola marcha”, diferentes activistas opositores al régimen han reiterado su apoyo a la marcha del próximo 16 de abril, que iniciará frente el Consulado de Nicaragua en Miami, para hacer eco a la voz denunciante de miles de exiliados, obligados a dejar su país y su familia por las amenazas de la dictadura sandinista.

“Quiero invitarte a ti que te encuentras fuera del país, a estos 5 años de lucha y resistencia en contra de la dictadura Ortega Murillo y honrando la memoria de nuestros héroes de abril; esta vez nos daremos cita en Miami, en la marcha de Las Cruces, este 16 de abril de 2023”, manifestó la opositora Mayra Centeno. 

LEA TAMBIÉN: Monseñor Báez: “Nicaragua se ha vuelto una gran cárcel, no tenemos palabras para describir lo irracional que es eso”

Por su parte, Vanesa Delgado, dijo que la convocatoria se ha organizado para conmemorar “el aniversario del levantamiento del valiente pueblo de Nicaragua”, en referencia a las manifestaciones de 2018 que exigían la renuncia de Ortega y Murillo, quienes recetaron bala y muerte a sus opositores.

Según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la represión de 2018 dejó un saldo de 355 personas asesinadas a mano de paramilitares armados con artillería de guerra, para sofocar con violencia las marchas y plantones que se originaron desde abril de ese año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.