La empresa mundial de servicio de streaming, Netflix, anunció desde este pasado martes el uso limitado de las contraseñas compartidas para sus usuarios en Estados Unidos, Colombia, México y Argentina.
Mediante correos electrónicos, Netflix confirmó oficialmente las medidas que se tomarán a partir de ahora contra aquellos usuarios que comparten contraseñas.
La actualización no permite usar la misma contraseña fuera de la casa donde se suscribió a Netflix, es decir, solo podrán usar la misma cuenta aquellos miembros de “un hogar“.
LEA TAMBIÉN: Fallece a sus 83 años la legendaria “reina del rock and roll”, Tina Turner
“Tu cuenta de Netflix está diseñada para ti y para las personas que viven contigo, es decir, tu hogar”, reza el comunicado electrónico, que añade algunas opciones sobre cómo compartir la cuenta.
A partir de ahora, los usuarios podrán compartir una cuenta o transferir un perfil a otra persona ajena a la casa haciendo un pago adicional por el nuevo miembro. Netflix agregó la función “miembro extra” para permitir agregar a otro usuario a su cuenta.
El costo dependerá de cada país y es señalado en el correo electrónico que recibirá el usuario. En este caso, en México el costo adicional es de US$ 3,84; en Estados Unidos de 7,99; en Colombia de US$ 1,96; y en Argentina de US$ 2,98, mensuales.
Netflix en España pierde un millón de usuarios
Hasta el año pasado, Netflix no se refería al uso compartido de contraseñas porque aparentemente fomentaba el crecimiento entre la comunidad de usuarios. Sin embargo, en 2022 la empresa anunció el inicio de medidas drásticas para controlar este fenómeno aduciendo que traía consecuencias graves a la empresa.
Se calcula que más de 100 millones de hogares en todo el mundo comparten una cuenta. Por ello, Netflix ya empezó a inicios de este año a controlar el uso de contraseñas compartidas en varios países, entre ellos Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España.
LEA TAMBIÉN: Congresistas de EE.UU: migrantes tendrán que pagar para acceder a un estatus legal
La agencia de noticias internacionales EFE, confirmó en abril pasado que Netflix perdió un millón de suscriptores en poco más de un mes en España tras implementar en febrero una política para controlar el uso de cuentas compartidas entre los usuarios.
La consultora Kantar confirmó que, aunque la pérdida de algunos usuarios era de esperar, quedarse sin más de un millón de usuarios tendrá consecuencias importantes para Netflix e “influirá en su decisión de seguir con la medida a nivel mundial”.