• Nicaragua
  • 10:02 am
  • Oct 29, 2024

Téllez: Escoba de los Ortega Murillo continuará barrida en instituciones “porque no hay dinero”

Los masivos despidos en las instituciones públicas van de la mano con acusaciones de supuestos actos de corrupción y que pasan bajo investigación.

  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Destituciones de alcaldes, desaparición del Instituto Nacional Forestal (INAFOR) y despidos en universidades son señales que la escoba de los Ortega Murillo continuará barriendo los organismos del Estado hasta dejarlas “raquíticas”, asegura la exguerrillera y excarcelada política Dora María Téllez.

La opositora afirmó que todos los empleados públicos están esperando ser despedidos uno a uno; a diferencia de los alcaldes, la dictadura sandinista está enviando a los ediles bajo investigación y luego los acusa de corrupción, como los recientes casos mencionados de León, Matagalpa, Jinotega, Granada, entre otros. “…son lugares donde están metiendo tijera porque la tijera no va a terminar hasta que dejen las instituciones públicas ralitas”, dijo Téllez.

Otra de las razones de esta barrida de empleados, es que según los Ortega Murillo están teniendo problemas de dinero para sostener a las alcaldías y la cantidad y los cientos de asalariados en cada institución estatal. Por eso, decidieron pasar el INAFOR al MARENA para efectuar los despidos.

Con estos despidos el régimen de Nicaragua ahora pretende aliviar el dolor a los que por el momento tienen un puesto en una institución, con el aumento del 4% a los salarios de los empelados públicos.

La vicedictadora Rosario Murillo, informó que los trabajadores públicos el salario mínimo ya no será de 7,419 córdobas como fue estipulado en febrero pasado por el Ministerio del Trabajo (Mitrab), sino que pasará a 8,334.52 córdobas.

 Téllez concuerda que aumento salarial es una burla sangrienta

La opositora concuerda que aumento salarias es una burla a los trabajadores, ya que este incremento no se compara a los gastos y lujos de la dictadura sandinista en viajes y algunos proyectos altamente costosos como la compra e instauración de los árboles de lata.

“Cuánto creen ustedes que gasta el régimen de los Ortega Murillo en los más de 160 árboles de lata que han sembrado en todo el país, porque ahora les ha dado por ponerlo en todos lados, calculen la luz, la construcción, el CPF porque si no hay CPF habrá problema, verdad, ¿Cuánto cuesta cada árbol de la vida? ¿Cuánto cuesta cada traje de la familia Ortega Murillo?, de los viajeros ¿Cuánto cuesta cada viaje? ¿Cuánto cuesta cada reloj? ¿Cuánto cuesta cada salida a Rusia y a China, esos viajes son para conseguir dinero porque no hay incremento de inversiones en Nicaragua”, cuestionó la exguerrillera.

Por otro lado, Téllez señala que el régimen recurre cada vez más a inversiones extranjeras cuestionables, incluyendo la cooperación con Rusia y China, sin que estos acuerdos aporten beneficios tangibles a la economía del país.

También subrayó que a nivel internacional, el régimen Ortega-Murillo sigue aislado, enfrentando sanciones de Estados Unidos, Suiza y la Unión Europea, incluso, recientemente enfrentó el rechazo del bloque económico BRICS, lo cual refleja el desprestigio del régimen en el escenario global.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas