Pronostican semana lluviosa en Nicaragua con ingreso de dos ondas tropicales
Ineter también advirtió de un sistema de baja presión que se desplaza, en este momento, a unos 500 kilómetros al este de la Costa Caribe de Nicaragua.

Lluvias en Managua
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Las ondas tropicales número 33 y 34 ingresarán al territorio nacional durante esta semana, según reportes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), por ello se advierte de altas probabilidades de lluvias.
Manuel Prado, director de meteorológica del Ineter, informó que la onda tropical número 33 ya se desplaza por el territorio nicaragüense generando lluvias de débiles a moderadas, y que para el próximo miércoles se espera el ingreso de la onda tropical número 34.
LEA TAMBIÉN: Reabren tramos de pólvora en Tiscapa, Policía inicia inspección
“Tendremos el desplazamiento de dos ondas tropicales, la onda tropical número 33 en este momento se desplaza por el territorio nacional y la onda tropical número 34, que se moverá en el país durante el miércoles y jueves, ambas ondas generarán lluvias de débiles y moderadas en todo el territorio, principalmente, en lo que es la región Central y la Costa Caribe”, indicó a medios oficialistas.
Asimismo, reveló que desde el Ineter han iniciado a darle seguimiento a un sistema de baja presión que se desplaza, en este momento, a unos 500 kilómetros al este de la Costa Caribe de Nicaragua.
“Este sistema esperamos que se vaya moviendo y se desarrolle a lo largo de la semana y esperándose que pueda ser un sistema un poco más fuerte de bajas presiones y ojo, este se irá moviendo primeramente hacia el norte paralelo a nuestras costas, pero con 500 kilómetros de distancia y después se irá desplazando hacia el noreste”, añadió.
Ofena pronostica sistema de baja presión en el Pacífico
Agustín Moreira, director del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena), detalló que el sistema de baja presión ya se desarrolla en un 40% y se dirige hacia el noreste, pero que podría permanecer por varios días frente a las Costas del Caribe.
No obstante, Moreira informó que frente a las Costas del Pacífico de Centroamérica y México se están creando dos nuevos sistemas de baja presión, sin embargo no significan ninguna alerta para la región centroamericana.
LEA TAMBIÉN: Adolescente es asesinada por su pareja en una finca en Siuna, Costa Caribe Norte
En el caso de las ondas tropicales en el Caribe señaló que “para el día 29 de octubre mantenemos la circulación de estas dos ondas tropicales (una de ellas) combinándose con un sistema de baja presión que podría desarrollarse en los próximos días”.
“Las lluvias más fuertes estarán destinando se para el día 30 de octubre que es cuando estaremos teniendo la posibilidad del ingreso de esta onda tropical combinada con un sistema de baja presión que estará generando lluvias con tormentas eléctricas durante el transcurso de la mañana en el Caribe, al mediodía hacia la tarde en la región del Centro, y en la región de la tarde y noche para el Pacífico”, explicó el experto.