¿Horacio Rocha en desgracia? Murillo rechaza su saludo y lo regaña
En el video que circula en redes sociales se logra observar el momento en que Rosario emite un regaño contra el oficial, provocando que Rocha quedara totalmente paralizado.

- Nicaragua Actual
- Medio Oficialista
Durante el acto del 45 aniversario de la fundación de la Policía Sandinista, Rosario Murillo no disimuló al expresar su descontento con algunos miembros de la institución armada como Horacio Rocha, quien es asesor presidencial en temas de seguridad.
El desaire ocurrió al inicio del acto cuando Daniel Ortega y Rosario Murillo bajaron de su Mercedes Benz para saludar a los altos mandos policiales, entre ellos su consuegro y Comisionado General Francisco Díaz; entre ellos se encontraba Horacio Rocha detrás de los dictadores y cuando Murillo se acercó para saludarlos, la codictadora despreció su cumplido, acompañado de gestos de rechazo en sus facciones.
En el video que circula en redes sociales se logra observar el momento en que Rosario emite un regaño contra el oficial, provocando que Rocha quedara totalmente paralizado.
Anterior a ello, Murillo se mostró amable de besos y abrazos con la ministra del interior, María Amelia Coronel, y el comisionado general Zhukov Serrano Pérez, subdirector policial y jefe del espionaje político en el país.
¿Caída en desgracia?
Alguno opositores han manifestado que con esta acción de Murillo, el asesor presidencial en temas de seguridad podría ser el próximo en caer en desgracia con el régimen sandinista, a pesar que desde que fue nombrado al alto cargo, se ha mostrado fiel a los dictadores.
Tanto así, que él ha sido el responsable de varias detenciones de opositores, entre ellos el hermano del líder sandinista, Humberto Ortega, quien falleció el pasado 30 de septiembre bajo el régimen de casa por cárcel, situación que provocó que su salud empeorara ante la falta de atención médica especializada.
En este caso, cuando Humberto pasó sus últimas semanas de vida bajo la orden carcelaria, este envió un audio declarándose preso político y alertó sobre su deterioro de salud días después que le impusieron casa por cárcel.
Opositores aseguran que ese podría ser el desdén entre Murillo y Horacio, pues él fue quien detuvo al exjefe del Ejército y estuvo al pendiente de su aprehensión, pues ahora, lo están vinculando con la filtración del audio publicado por el medio digital Confidencial.
‘Hijole, ¿será que el próximo preso será Horacio Rocha?, comentó el periodista y excarcelado político Miguel Mendoza.
Rocha habría estado en retiro
El dictador Daniel Ortega rescató del retiro al comisionado general Horacio Sebastián Rocha López, para nombrarlo como “Asesor para Asuntos de Seguridad, del Presidente de la República”, según el acuerdo presidencial número 164-2022, publicado el 11 de noviembre de 2022 en La Gaceta, diario oficial.
Este es el segundo nombramiento que Ortega le otorga a Rocha, desde que se retiró en el 2014.
En el año 2015, al veterano exjefe policial Ortega lo nombra cónsul general de Nicaragua en la República de Corea, país donde su esposa, Ana Isabel Argüello Yrigoyen, la designó como embajadora. Ambos fueron retirados del servicio exterior en 2016.
Rocha fue subdirector general de la Policía. Es hermano del expresidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), Julio Rocha, quien falleció víctima de cáncer en Estados Unidos, donde estaba preso por corrupción, lavado de dinero, sobornos y otros delitos que él mismo admitió en los tribunales.
Más poder para Horacio Rocha
En abril de 2024, la aplanadora de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en la Asamblea Nacional reformó la Ley 977, o Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, para dejar por fuera a la Corte Suprema de Justicia, y blindar así la consolidación de su control sobre todas las instancias del Estado.
La reforma a esta ley se interpreta como una forma de dotar al régimen de nuevas herramientas legales para poder aplicarlas en contra de cualquier opositor, para endurecer el control sobre los ciudadanos, o justificar cualquier forma de represión, por ejemplo, ataques a diversas entidades de la Iglesia católica, pero también de la evangélica.
Los encargados de hacer aplicar estas reformar fueron nombrados: el director general de la Policía Nacional, Francisco Díaz; al ministro asesor del presidente de la República para asuntos de Seguridad, Horacio Rocha; al viceministro del Interior (antes Gobernación), Luis Cañas, a la vez que añade al presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes.