• Costa Rica
  • 9:44 am
  • Jun 17, 2024

Centroamérica en alerta por torrenciales lluvias que han generado muertos y viviendas anegadas

En Nicaragua, Defensa Civil del Ejército, informó a medios oficialistas que las lluvias han dejado al menos dos fallecidos.

Las fuertes lluvias en Centroámerica han dejado serias afectaciones.

  • Héctor Rosales
  • nicaragua actual
  • nicaragua actual

Los países afectados por las lluvias registradas en las últimas horas están; Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá. En algunos de estos países los gobiernos han decretado alerta “roja” por los daños reportados por el temporal.

En el caso de Nicaragua, Defensa Civil del Ejército, informó a medios oficialistas, que las lluvias han dejado al menos dos fallecidos, dos personas lesionadas y más de 50 viviendas anegadas en los departamentos de Managua, Masaya, Boaco y Río San Juan.

El último reporte señala, que las lluvias caídas esta semana han dejado, además de dos fallecidos, dos lesionados y calles inundadas, 59 familias afectadas, lo que equivale a 198 personas, según el balance general sobre los daños, dichas cifras pueden aumentar considerablemente con los informes actualizados.

 

Ondas tropicales provocan colapso en departamentos

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), detalló que las actuales lluvias que azotan el país Centroamericano, se deben a una onda tropical que ingresó entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes.

Según el Ineter, las precipitaciones continuaron durante el fin de semana afectando principalmente la zona del Pacífico, sur y Caribe sur. El régimen de Daniel Ortega, aún no brinda ningún informe oficial sobre la emergencia que se registra en el país, producto de las lluvias

Las lluvias que afectan el territorio nacional forman parte de la época húmeda del año, que se inició oficialmente el 20 de mayo y concluirá el 30 de noviembre próximo, incluyendo la temporada de huracanes.

El Salvador en alerta roja por fuertes lluvias

La Dirección General de Protección Civil de El Salvador declaró alerta roja en todo el país por las fuertes lluvias registradas en las últimas 72 horas y por las altas probabilidades de inundaciones urbanas y desbordamiento de ríos.

Las lluvias, que se han concentrado principalmente en el sur del país, han dejado al menos dos personas fallecidas, una herida, 12 deslizamientos y 14 viviendas dañadas, según un recuento dado por Protección Civil. La amenazante situación llevó a El Salvador a decretar alerta roja en todo el territorio nacional.

En algunos lugares como la Unión Sur hasta la madrugada de este domingo se acumulan hasta 159 milímetros de lluvia, mientras hay reportes de una alta posibilidad, entre el 60 y el 80 por ciento, de caída de árboles, daños a infraestructura e interrupción de servicio de energía eléctrica en zona costera del país, por lluvias y tormentas eléctricas fuertes.

En varias demarcaciones del país, las autoridades evacúan hacia unos 90 albergues habilitados a familias que habitan viviendas o zonas vulnerables, mientras en San Salvador, el alcalde Mario Durán estableció un centro de monitoreo para enfrentar los riesgos y afectaciones a los pobladores capitalinos.

Este domingo 16 de junio, y como parte del seguimiento en las últimas jornadas, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó a Centroamérica sobre lluvias torrenciales en los próximos días. Las fuertes precipitaciones afectan partes del sureste de México, América Central y lugares cercanos.

Las lluvias en El Salvador ha afectado calles y carreteras

Lluvias dejan 1,590 personas afectadas y a cientos incomunicadas en Honduras

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras informó en un comunicado que 1,590 personas, que integran 358 familias, resultaron afectadas por las lluvias.

Fuentes oficiales, señalan que las lluvias derivadas de un sistema de baja presión afectan a este país dejando 1,590 personas perjudicadas y cientos de incomunicados por daños en carreteras y el desbordamiento de ríos.

Según el informe, las precipitaciones también dejaron 168 personas damnificadas y 95 evacuadas, así como 25 viviendas dañadas en varias regiones del país.

La institución hondureña detalló que cientos de personas están incomunicadas en el municipio de Alianza, departamento de Valle, al sur de Honduras, por el desbordamiento del río Goascorán e inundaciones en el sector de la Costa de los Amates.

Decenas de viviendas inundadas por lluvias en Honduras

 Suspensión de clases por lluvias en 14 departamentos de Guatemala

Este domingo 16 de junio de 2024, el Ministerio de Educación (Mineduc), anunció la suspensión de clases por lluvias en 14 departamentos de Guatemala. Inicialmente la medida abarcaba un total de doce departamentos, pero más adelante se sumó Huehuetenango y el departamento de Guatemala.

Según el comunicado del Mineduc, se suspenden clases únicamente por dos días, ya que se mantiene un monitoreo constante de los riesgos en cada una de las comunidades.

La medida busca “evitar riesgos y resguardar la integridad de los estudiantes, docentes, personal administrativo y toda la comunidad educativa en general”. Asimismo, se enmarca dentro de los lineamientos del Ministerio para la Gestión de Riesgo en la Época Lluviosa.

Además de la suspensión de clases en los 14 departamentos mencionados, se ha activado la Alerta Amarilla en el resto del territorio nacional. Las Direcciones Departamentales de Educación han sido instruidas para mantener un monitoreo constante de los riesgos en sus respectivas localidades.

Alerta por fuertes lluvias, Panamá atiende la emergencia

En Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), elevó la alerta amarilla en 6 provincias y una comarca, un nivel que implica que el “riesgo aumenta y es inminente la emergencia”. Informaron que la madrugada del domingo “tuvimos que rescatar a tres trabajadores que permanecían atrapados en un islote por la crecida de un río”.

Intensas lluvias encienden las alarmas en toda la región. SINAPROC, manifestó que las alertas por el nivel de precipitación representa una inminente emergencia nacional. El Instituto de Meteorología permanece atento a los pronósticos ante el riesgo de inundación.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá anunció que se esperan “altos acumulados de lluvias” de entre 50 y 175 milímetros, con posibles inundaciones.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas