EE.UU. celebra excarcelación de religiosos pero advierten que continuarán ejerciendo presión contra dictadura

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Como una buena noticia recibió el diplomático Brian A. Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, la liberación 19 religiosos entre ellos dos obispos pero que fueron expulsados este domingo a Roma por los dictadores sandinistas Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“Nos tranquiliza ver la liberación de estos líderes religiosos”, dijo Nichols, pero recalcó que “todas las personas tienen derecho al culto en casa y en el extranjero”.
Pese a la liberación de los sacerdotes y los obispos de Matagalpa y Siuna, la persecución política contra el clérigo continuará permanente dentro de la política opresora de los Ortega Murillo.
Es por eso que el diplomático estadounidense alegó que continuarán “llamando a la liberación de todos los injustamente detenidos y al restablecimiento de las libertades fundamentales del pueblo nicaragüense”.
En días anteriores, Nichols escribió en sus redes sociales que “el obispo Álvarez y el pueblo de Nicaragua merecen ser libres. Estados Unidos continúa presionando para que se ponga fin a los ataques sistemáticos, atroces y continuos de Ortega-Murillo a la libertad religiosa en Nicaragua”.
Por consiguiente, la mañana se este domingo 14 de enero se confirmó la la libertad y expatriación de los religiosos detenidos, hecho que fue calificado por el régimen sandinista de una supuesta intención para«promover entendimiento y mejorar la comunicación entre la Santa Sede y Nicaragua, para la Paz y el Bien».
LEER MAS: Opositores celebran liberación de Mons. Álvarez y sacerdotes, pero condenan destierro forzado
La dictadura dijo que el destierro de los sacerdotes y obispos católicos busca «acrecentar, desde la Fe, la tranquilidad de Espíritu y el Derecho a la Justicia y la Vida de las Familias Nicaragüenses».