Dictadura designa a Orlando Gómez como nuevo embajador de Nicaragua en Cuba

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Orlando Gómez es el nuevo embajador de Nicaragua ante Cuba, así lo confirmó la sancionada vicedictadora Rosario Murillo en su alocución de este jueves 21 de septiembre a medios oficialistas.
El nombramiento Gómez, ocurre a pesar que no se ha hecho oficial la destitución de Alejandro José Solís Martínez como embajador de Cuba. Sin embargo, las cartas de estilo del nuevo designado ya fueron recibidos por la viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro el pasado 14 de septiembre.
LEER MAS: Ortega oficializa tardíamente el cargo como embajador en Irán al hermano del canciller Denis Moncada
“Saludamos al compañero Orlando Gómez quien ha sido acreditado el día de hoy formalmente recibió de la Cancillería de Cuba su acreditación como embajador plenipotenciario de nuestro pueblo y gobierno ante el pueblo y gobierno de Cuba”, anunció Murillo este jueves.
En los últimos dos años, la embajada de Nicaragua en Cuba ha sido una de las sedes diplomáticas más inestables después de concluir el nombramiento del periodista argentino nacionalizado nicaragüense Luis Cabrera, quien estuvo al frente de la institución por más de 14 años.
Desde entonces, la sede diplomática ha pasado por más de tres funcionarios de la dictadura sandinista que no han permanecido más de tres meses en el cargo.
Hoy el nuevo designado es una de las fichas que la dictadura sandinista que ha ocupado el cargo de embajador de Nicaragua en Argentina; luego en 2022 apareció como titular de la Embajada de Nicaragua en Venezuela. En mayo de ese mismo año fue nombrado primer representante de Nicaragua ante la República Popular de China, después que la pareja de dictadores rompiera las relaciones diplomáticas con Taiwan y restableciera con China comunista.
LEER MAS: Dictadura concede otro cargo diplomático al actual embajador sandinista en China, Michael Campbell
Orlando Gómez ha sido uno de los funcionarios de Ortega que lo han andado del “timbo al tambo”, como dice un dicho popular, al no permanecer estable en todos los puestos en los que ha se desempeñado en la política exterior del país.