• San José, Costa Rica
  • 9:35 am
  • Nov 17, 2025

Monseñor Silvio Báez advierte sobre los líderes autoritarios: “falsos mesías”

La Iglesia católica es perseguida al encarar a estos “falsos mesías” que obran desde el poder en busca de dividir a la sociedad, denunció el obispo.

El obispo auxiliar de Managua en el exilio, Silvio Báez, pronuncia una homilía en la parroquia de Santa Ágata en Miami, Florida, Estados Unidos. Imagen de referencia.

  • Parroquia Santa Ágata, Miami

El obispo auxiliar de Managua en el exilio, monseñor Silvio Báez, hizo un llamado a la vigilancia y la perseverancia de cara a las adversidades del mundo y a los “falsos salvadores”, que identifica con hombres poderosos y líderes autoritarios, en su homilía del domingo, 16 de noviembre, pronunciada desde la iglesia de Santa Ágata en Miami, Estados Unidos.

Jesús nos invita a estar atentos y a no dejarnos engañar, porque muchos querrán usurpar su nombre, presentándose como mesías y salvadores. ‘No vayan tras ellos’ (Lc. XXI, 8), no los sigan, nos dice Jesús”, declaró el obispo.

No todo lo que se presenta como novedad es verdadero, no todo lo que se ofrece como placentero nos da la felicidad. No debemos dejarnos arrastrar por modas pasajeras o atracciones engañosas“, agregó.

Báez advirtió a la congregación sobre el “síndrome de la indiferencia y la pasividad, que nace de la mentira de creer que las cosas no pueden cambiarse“, una actitud que los sistemas dictatoriales alimentan “con su retórica emocional y mentirosa” con la intención de polarizar a la sociedad.

Y al oponerse la Iglesia católica a estas figuras, naturalmente, explicó Báez, se da “la persecución de la Iglesia, que está llamada a ser ‘madre de los pobres y lugar de acogida y de justicia’“. Este mensaje resuena con la situación que vive actualmente su natal Nicaragua, bajo represión, también de carácter anticlerical, de la dictadura sandinista de Daniel Ortega Rosario Murillo.

“En una historia dominada por la arrogancia y la violencia la Iglesia es la comunidad de Jesús que está al lado de los pobres y de las víctimas, dando testimonio de la misericordia y de la justicia de Dios. Por eso es calumniada, perseguida y odiada“, dijo Báez.

Pero lejos de ser el final, la persecución de la Iglesia es parte de su devenir histórico. Por ello “cuando la Iglesia es perseguida no hay que desalentarse, ni caer en la resignación… A la Iglesia le acompaña siempre la amorosa presencia de Jesús, quien cuida de nuestra vida, hasta en los detalles más pequeños e insignificantes como los cabellos de la cabeza”, continuó el obispo.

“No tengamos miedo. La perseverancia a la que nos llama Jesús nace de la confianza en la presencia salvadora de Dios y en la certeza de que estamos en sus manos. A pesar de los sufrimientos que padece la humanidad y las injusticias que ensombrecen la vida social, Dios está actuando cada día con perseverancia en favor nuestro”, concluyó.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas