Fallece cantautora nicaragüense Norma Gadea a los 69 años
Gadea saltó a la fama en la década del ’70 por sus interpretaciones de música popular y folklórica nicaragüense.
Norma Helena Gadea en concierto, circa 2018.
- Cortesía
La cantautora nicaragüense Norma Helena Gadea falleció en un hospital de Managua a los 69 años este viernes, 7 de noviembre, según confirmaron familiares y allegados vía redes sociales.
Gadea había pasado más de 10 días hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Vivian Pellas, incluso habiendo reportes de que se encontraba en coma.
La causa de la muerte de la reconocida artista no ha sido divulgada.
“Tu alma ya se encuentra en la galaxia de las almas buenas tu voz sigue viva, vigente y con la fuerza que siempre tu corazón de pájara entregó a todos los que te vimos crecer el ejemplo, la fortaleza y la estatura de las mujeres dignas y guerreras“, dijo el también cantautor Luis Enrique Mejía Godoy en su mensaje en redes sociales.
“Con su talento y su sensibilidad nos deja una huella imborrable en la cultura de Nicaragua, llevando con orgullo el sentimiento y la identidad de nuestro pueblo a cada escenario donde interpretó sus canciones”, dijo el equipo de Radio Corporación, donde por años trabajo su padre, el actor radial y político liberal Heriberto Gadea (fallecido en 2015).
Originaria de Ocotal, Nueva Segovia, desde 1976 mantuvo una carrera musical ampliamente celebrada por su difusión de la música popular y folklórica nicaragüense. Como estudiante en Managua, saltó a la fama interpretando canciones de Camilo Zapata, Otto de la Rocha y Carlos Mejía Godoy.
Durante su tiempo activa, Gadea llegó a lanzar al menos cinco álbumes de estudio. Se involucró en gran medida con el activismo sandinista bajo la dictadura de Anastasio Somoza Debayle y la posterior Primera Dictadura Sandinista, colaborando en “conciertos de solidaridad” alrededor del mundo.
Por cuestiones de salud, su actividad fue menguando a partir del nuevo siglo.