Dictadura blinda órganos represivos anticipando posible estallido social en 2026
Para el analista Óscar René Vargas, el aumento de fondos a las instituciones represivas indica que la dictadura teme otro estallido social.
Desfile del 40 aniversario del Ejército Sandinista. 2019.
- Medios Oficialistas
La dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentó el presupuesto general para 2026 con un énfasis claro en fortalecer el aparato de seguridad y represión compuesto por la Policía Nacional, el Ejército de Nicaragua y el Ministerio del Interior, al cual en colectivo se le asignó 12 mil millones de córdobas adicionales.
El economista y analista político Óscar René Vargas interpreta estos números como una estrategia para apuntalar los “pilares represivos” del régimen de cara a una situación económica incierta y las votaciones de 2026, organizadas tras las reformas a la constitución introducidas a finales de 2024 por Ortega y Murillo.
“El próximo año posiblemente se vayan a realizar algunas elecciones, aunque se sepa que sean fraudulentas, tienen temor de que se produzcan mayores contradicciones sociales y políticas“, dijo Vargas en entrevista con Nicaragua Actual.
Vargas nota que la principal motivación podría ser la amenaza de sanciones críticas, como una posible expulsión de Nicaragua del tratado de libre comercio que mantiene con Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (DR-CAFTA), el cual podría ocasionar un colapso económico masivo.
En el incremento, el Ejército emerge como el mayor beneficiario, con 5320 millones de córdobas, un salto del 25,46% en relación a su anterior asignación.
La Policía por su parte recibirá 5622 millones, un 11,36% más que en el presupuesto de 2025, mientras que el Ministerio del Interior, responsable de prisiones, migración y cuerpos de bomberos, obtendrá 2409 millones, un aumento del 5,49%.
En total, las tres instituciones consumirán cerca del 10.6% del gasto público.
En contraste, educación y salud apenas registran crecimientos mínimos, con menos del 5% adicional. En total, el aumento interanual para las tres instituciones es de 15.68% en relación a los los 11 225.8 millones aprobados para 2025, ahora ubicándose en 12 985 millones de dólares.
“Temen que haya un repunte de un movimiento social y se están preparando para eso, asegurando los pilares en que se sostiene la dictadura“, constituidos por estas instituciones y fuerzas paramilitares que operan bajo su comando, destacó Vargas.