Barco-hospital llegará a Nicaragua desde China en noviembre en desafío a Estados Unidos
La Inteligencia militar estadounidense indica que los barcos-hospitales “podrían poseer armamento o no ser utilizados exclusivamente como buques hospitales”.
Marines chinos saludan a una multitud al zarpar el Ark Silk Road el 5 de septiembre, 2025, rumbo a 12 países en una misión humanitaria.
- Armada del Ejército Popular Chino
La dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo aprobó vía decreto presidencial (10-2025) la estancia de un barco-hospital de la Armada del Ejército Popular Chino modelo Type 920, el Ark Silk Road (丝路方舟) N° 867 durante todo el mes de noviembre, según comunicó Murillo en televisión nacional el martes, 28 de octubre.
El buque cuenta con una tripulación de 389 efectivos y está acondicionado para atención médica de grado militar. Su llegada forma parte de una campaña de asistencia de la China comunista hacia países con lazos diplomáticos y comerciales, denominada Mission Harmony 2025 por el Ministerio de Defensa Nacional de China.
El Silk Ark Road zarpó el 5 de septiembre con rumbo a puertos en doce países, incluyendo a México, Brazil, Perú y Chile. Al momento de llegar a Nicaragua ya había pasado por puertos en las naciones insulares del Pacífico como Fiji, Naurú y Tonga, habiendo atendido a 3995 pacientes, realizando 679 procedimientos quirúrgicos y 2718 pruebas médicas, según medios chinos.
Al llegar a Nicaragua el barco contará con asistencia del Ejército de Nicaragua, bajo control sandinista, el cual “coordinará con las autoridades correspondientes el ingreso y garantizará la seguridad y custodia durante su estadía en el territorio nacional”, según el artículo segundo del decreto presidencial.
La Asamblea Nacional, bajo control sandinista, aprobó el decreto el mismo martes como “trámite de urgencia“.
La llegada del buque forma parte de acuerdos establecidos entre la China comunista y la dictadura en Nicaragua desde el reestablecimiento de relaciones diplomáticas en 2021, aunque la misión en concreto fue planificada de forma posterior. Al mismo tiempo, se enmarca en una escalada de retórica hostil contra Estados Unidos, rival geopolítico de China.
El Instituto de Estudios Marítimos Chinos de la Escuela de Guerra Naval de los Estados Unidos señala que “algunos buques-hospitales” al servicio de la Armada china “no cumplen con las convenciones internacionales sobre la correcta identificación y uso de estos buques” y “podrían poseer armamento o no ser utilizados exclusivamente como buques hospitales” en caso de guerra.
De modo que la llegada del Ark Silk Road es también un desafío abierto a la esfera de influencia de Estados Unidos, cuyo barco-hospital equivalente, el USNS Comfort, no llega a Nicaragua desde 2019 como parte de la campaña humanitaria Continuing Promise que ese país mantiene a lo largo de Hispanoamérica y el Caribe.