Huracán Melissa alcanza categoría 5 en su paso por el Caribe
El huracán sólo afectará indirectamente a Nicaragua con vientos y olas más fuertes en el Caribe, y lluvias vespertinas y nocturnas a nivel general.
 
									
									
										Huracán Melissa según ubicado por el NHC el 28 de octubre, 2025.
- NHC
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su siglas en inglés) de los Estados Unidos anunció que la tormenta tropical Melissa adquirió fuerza hasta convertirse en un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson con vientos de hasta 290 kilómetros por hora para este martes, 28 de octubre.
Aunque el huracán ha tomado rumbo en dirección a Jamaica (donde llegó el lunes) y Cuba, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) pronosticó que dada la influencia del fenómeno el país experimentaría bajas temperaturas en horas de madrugada y otra semana de precipitaciones.
“Esta combinación de sistemas de baja presión y los efectos de Melissa generará humedad desde el océano Pacífico y, por ende, lluvias por la tarde y noche, como ha venido siendo frecuente en los días pasados”, explicó a medios oficialistas Manuel Prado, jefe de la Dirección de Cambio Climático del INETER.
Estos descensos de temperatura no se percibirán durante el día.
“Además, tendremos mal tiempo en el litoral Caribe, principalmente en la parte más este de nuestra plataforma marítima“, añadió.
De igual forma, el INETER advirtió de otras afectaciones en el mar. “Pedimos precaución a las embarcaciones que están faenando en estas fechas, sobre todo de lunes a miércoles a que tendremos los efectos de este sistema”, continuó Prado, advirtiendo de olas de hasta 3 metros y vientos de más de 20 kilómetros por hora en aguas del mar Caribe.
Los efectos de la tormenta, espera INETER, se habrán disipado pasado el míercoles, 29 de octubre.
 
			 
	 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
	 
	 
	