• San José, Costa Rica
  • 3:11 pm
  • Oct 9, 2025

Policía sandinista aumenta vigilancia en zonas rurales de todo el país

Encuestas revelan que la mayoría de nicaragüenses han percibido un aumento de la criminalidad a pesar de los amplios despliegues policiales.

Agentes de la Policía Nacional al servicio de la dictadura sandinista.

  • Cortesía

La Policía Nacional, al servicio de la dictadura sandinista de Daniel Ortega Rosario Murillo, reportaron más de 28 mil visitas a comunidades rurales enfocadas, según su propia vocería, “a familias y líderes” en los municipios del país. “Estas acciones buscan fortalecer la vinculación entre la policía y la comunidad”, señaló la institución.

Las visitas habrían tenido lugar entre el 2 y el 8 de octubre, a un ritmo de 4 mil localidades alcanzadas por día. “Los agentes garantizaron resguardo a actividades religiosas y deportivas, asegurando que se desarrollen en un entorno seguro y protegido”, aseguró la vocería.

Dichas visitas consitieron además en la imposición de retenes de seguridad y patrullaje “con el objetivo de mantener la paz y el orden público”. Sin embargo, es imposible determinar de manera independiente la efectividad de estas operaciones dado que durante años la Policía sandinista no refleja estadísticas fehacientes sobre la criminalidad en el país.

El más reciente Informe de percepción de la realidad política, social y económica de Nicaragua de Hagamos Democracia reportó que casi el 97% de la ciudadanía consultada percibe que la criminalidad ha aumentado en Nicaragua en los últimos años de gestión sandinista.

Sobre todo, la población responsabiliza a las constantes liberaciones de miles de presos comunes de los sistemas penitenciarios, así como a la presencia de grupos paramilitares armados por la dictadura sandinista desde el estallido social de abril de 2018.

Asimismo, la población aseguró percibir que las autoridades sandinistas están más concentradas en ejercer control político que en castigar y prevenir la delincuencia. Un 41% de los encuestados reportó haber sido víctima de vigilancia o agresiones por parte de las fuerzas estatales.

De modo que las visitas reportadas apuntan más a una reafirmación del control férreo establecido por la dictadura desde la supresión del estallido social en 2018 y la prohibición de movilizaciones en 2019. Este año, la dictadura sandinista ha realizado varias redadas en la cual han resultado encarcelados más de 73 presos políticos.

Como entidad, la Policía sandinista ha sido sancionada por cometer crímenes de lesa humanidad contra la población nicaragüense.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas