Dictadura presume “golpe al narcotráfico” en medio de acusaciones internacionales
A principios de septiembre, el ministro costarricense de Seguridad denunció indicios de presencia del Cártel de los Soles en territorio fronterizo con Nicaragua.

El Ejército de Nicaragua, al servicio de la dictadura sandinista, ejecutó un operativo antinarcóticos en las costas del departamento de León el domingo, 21 de septiembre, 2025.
- Ejército de Nicaragua
El Ejército de Nicaragua, al servicio de la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo, informó de un operativo antinarcóticos ejecutado en Playa Tesoro, en la localidad de Salinas Grandes, León, este domingo, 21 de septiembre. En dicho operativo se habrían incautado 4 paquetes con unos 102 tacos llenos de cocaína, según un comunicado publicado ese mismo día.
El operativo fue ejecutado por el II Batallón de Tropas Navales de la Fuerza Naval Nicaragüense. Consistió de la intercepción de un una embarcación tipo Bermuda conducida por dos individuos quienes, “al detectar la presencia de las tropas, se dieron a la fuga dejando la embarcación y la droga abandonadas“, reza el comunicado.
Según el Ejército, la operación se enmarca en su “Estrategia de Estado Muro de Contención“. Sin embargo, la dictadura sandinista ha sido señalada de cooperar con el narcotráfico y el crimen organizado a nivel internacional, particularmente por sus lazos con la dictadura chavista de Nicolás Maduro en Venezuela y el llamado Cártel de los Soles.
Otro operativo tuvo lugar este lunes, 22 de septiembre, varios kilómetros al norte, en el departamento de Chinandega, este ejecutado por la Policía Nacional. Como resultado, 237 paquetes rectangulares ocultos en cinco sacos rojos fueron incautados, totalizando 701 gramos de cocaína. Cinco individuos permanecen prófugos en relación a este caso.
En entrevista con Nicaragua actual el investigador de estudios estratégicos de la Escuela de Guerra del Ejército estadounidense, Evan Ellis, explicó que la dictadura sandinista “colabora directa o indirectamente con los grupos que mueven la droga” en base a una serie de indicios que incluyen la propia naturaleza de los operativos anti-droga de la dictadura.
“Por ejemplo, [hay reportes de] aterrizajes de aviones o barcos en la costa nicaragüense, pasando a Honduras y desde allá entrando por el sistema fluvial las drogas, y también otras rutas pasando por la costa pacífica” dijo Ellis, destacando además los operativos como el de León y varios otros en los que ningún sospechoso es aprehendido.
Dictadura acusada de cómplice
El anuncio del Ejército sandinista llega mientras Estados Unidos mantiene un cerco naval alrededor de Venezuela con el objetivo de frenar el flujo de drogas por mar desde ese país y otros que lo utilizan como vía de tránsito hacia Estados Unidos.
La operación estadounidense en el Caribe ha contado con al menos tres golpes de artillería registrados en contra de embarcaciones presuntamente cargadas de droga, según el Departamento de Guerra (antes Departamento de Defensa) de ese país, con un saldo de al menos una veintena de muertos.
Estados Unidos ha designado a Nicolás Maduro un prófugo de la Justicia, de quien la jefatura sandinista sería cómplice. De hecho, el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, denunció el 10 de septiembre la presencia del Cártel de los Soles en territorio fronterizo con Nicaragua llevando a cabo operaciones de minería artesanal sin autorización.
“No descartamos que el narco-gobierno venezolano, a través del Cártel de los Soles, tenga influencia sobre la zona de Crucitas (Alajuela). Justamente hay información de inteligencia internacional que nos hace ver esta conexión. Por lo tanto, es urgente y de la mayor trascendencia la aprobación de este proyecto de ley para poner orden en Crucitas”, dijo el ministro.