• Managua, Nicaragua
  • 12:00 pm
  • Feb 12, 2025

Nicaragua entre los 10 países más corruptos del mundo y el primero en Centroamérica

En el informe Nicaragua obtuvo una calificación de 14/100, la más baja en la historia del país. 

Daniel Ortega y Rosario Murillo en acto del 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.

Daniel Ortega y Rosario Murillo durante un acto político en Nicaragua

  • Nicaragua Actual
  • Redes sociales

Daniel Ortega y Rosario Murillo han puesto por el suelo a Nicaragua dando una pésima imagen a nivel internacional, ya que según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional ha revelado que nuestro país está entre los 10 más corruptos del mundo y el primero en Centroamérica. 

En el informe Nicaragua obtuvo una calificación de 14/100, la más baja en la historia del país. 

Urnas Abiertas, una organización que ha fiscalizado la dictadura de los Ortega Murillo asegura que “Nicaragua es uno de los 47 países que perdió puntos en 2024, profundizando un declive que se ha mantenido desde 2012.

“Las mayores caídas ocurrieron en 2019 y 2024, con una reducción de tres puntos en cada año, lo que evidencia un debilitamiento acelerado de los mecanismos de transparencia y control”, dice Urnas Abiertas.

índice de corrupción de Nicaragua

El joven opositor Enrique Martínez quien mantiene su voz fuerte en contra de la dictadura sandinista a nivel internacional asegura que con este informe se evidencia que la nación se hunde cada vez más en un sistema donde la corrupción no es solo una consecuencia del autoritarismo, sino una herramienta clave para su supervivencia.

“Este índice refleja la destrucción del Estado de derecho y la captura absoluta de las instituciones por parte del régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo. En Nicaragua, la corrupción no se limita al robo de fondos públicos, el extractivismo promovido por grupos económicos nacionales e internacionales o el tráfico de influencias. También abarca la manipulación de elecciones, la represión de la disidencia, la persecución judicial de opositores y el uso de las fuerzas de seguridad para proteger los intereses de una clase política corrupta, terrorista y mafiosa, que mantiene sometido al pueblo nicaragüense en la pobreza, la represión y el hambre”, asegura Martínez.

Por su parte Luis Blandon de Unamos dijo a Nicaragua Actual que esto evidencia una vez más como en los últimos años la corrupción se ha institucionalizado. 

“Es parte de la política de estado que ha implementado la dictadura de los Ortega- Murillo para beneficiar a sus círculos más cercanos para comprar lealtades y seguir en el poder…  Por eso acabar con la corrupción y la impunidad es prioridad para Unamos; urge salir de la dictadura para construir un país libre y con instituciones serias que respondan a las necesidades de los ciudadanos”. 

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) es el ranking global de corrupción más utilizado en el mundo. Mide el grado de corrupción percibida por expertos y empresarios en el sector público de cada país.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas