Como si se tratara de una necesidad por recibir “limosnas” de la comunidad internacional como se burló en días pasado el dictador Daniel Ortega, este viernes la vocera sandinista, Rosario Murillo, hizo una solicitud a los países del mundo de lo que ella llamó “cooperación solidaria” ante el incremento de las sanciones económicas que golpean las riquezas y los negocios turbios del régimen.

La funcionaria sandinista aseguró que está en construcción “un nuevo mundo” donde la “cooperación solidaria” y el “desarrollo científico” presentan nuevas alternativas para intentar frustrar el objetivo de las sanciones, que tildó de “acciones ilegales coercitivas”. Esta no es la primera vez que Murillo se queja de las sanciones y los estragos que estas causan a su administración señalada de cometer delitos de lesa humanidad. 

LEA TAMBIÉN: Dictadura sandinista congela cuentas a las Arquidiócesis de Estelí, Matagalpa y Managua

“En estos nuevos tiempos del mundo, cuando todos estamos construyendo es mundo nuevo que tanto urgimos, un mundo de respeto, un mundo sin acciones ilegales coercitivas, eso que llaman sanciones que no son más que agresiones, mas agresiones contra los pueblos”, expresó la vocera sandinista. 

“Un mundo de cooperación solidaria, un mundo de la ciencia, el desarrollo científico entre todos y por el bien de todos; y aquí estamos por ese mundo mejor”, agregó. 

Hace dos días Ortega dijo en cadena de medios a nivel nacional que, la cooperación internacional para Nicaragua se reduce en “centavos”, despreciando el apoyo de países europeos y de Estados Unidos que llamó “limosnas”, mientras reconocía como grandes cooperadores y aliados a China y Rusia, quienes aún no superan el aporte económico de EE.UU., en Nicaragua.

“Fracaso de las sanciones”: dictadura sandinista

A inicios de esta semana el ministro de Hacienda, el sandinista Ivan Acosta, sancionado en 2020 por el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos, luego de participa en el Foro de la Unión Económica Euroasiática (UEE) llevado a cabo en Rusia dijo que, las sanciones que ha impuesto el gobierno norteamericano a regímenes como el de Nicaragua y demás países aliados, son “un fracaso total”.

LEA TAMBIÉN: Migrante matagalpino convierte su sueño en realidad al inaugurar cafetería en Costa Rica Alkafe

Asimismo, Laureano Ortega Murillo, quien funge como representante de sus padres ante Rusia, mira con “buenos ojos” el resultado de las medidas restrictivas impuestas por los Estados Unidos a las dictaduras de Nicaragua y Rusia, porque considera que estas han “acelerado el nacimiento del Nuevo orden mundial y multipolar”.

“Los países que nos oponemos a esa dominación nos damos cuenta de que llega el momento de enfrentarlo con la unidad y con medidas propias que nos permitan tener los propios mecanismos financieros, los propios mecanismos de cooperación solidaria, respetuosa, basados en el derecho y en el bien común”, dijo a la cadena vocera RT en Español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.