Ante la alerta generada por el aumento de los casos de dengue desde el inicio de la temporada lluviosa, el Ministerio de Salud (MINSA) reportó una pírrica disminución del 5% en los casos positivos en comparación a la última semana de agosto.
De acuerdo al informe presentado por la institución sanitaria, en la primera semana de septiembre se registraron 224 casos de dengue confirmados respecto a los 235 casos reportados entre el 21 al 27 de agosto, lo cual representa una disminución del 5%.
LEER MAS: ¿Cómo saber si tienes dengue? Experto te explica cuales son los síntomas y recomendaciones
Respecto a los casos sospechosos de dengue, las cifras pasaron de 3,638 los evaluados, a 4,147 los sospechosos en esta semana, según el reporte del MINSA.
En el caso de la Neumonía, en la semana comprendida de 28 de agosto al 4 de septiembre, se encontraron 1,447 nuevos casos, para un aumento del 8% de casos en relación a la semana anterior.
Mientras tanto, el MINSA reportó 123 casos positivos de Malaria, 2 casos confirmados de Leptospirosis, y 17 casos positivos de la Influenza. Este último en lo que va del año se registra un total de 966 casos positivos de esta enfermedad.
Nicaragua con más casos de dengue
Según estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hasta mediados de julio pasado Nicaragua registra casi 70 mil casos sospechosos, casi un 50% más en comparación al mismo período de años anteriores.
Las cifras en Nicaragua suponen ser la mayor en relación a otros países de Centroamérica y que México.
LEER MAS: Casos de dengue en escalada en Nicaragua según informe del Minsa