• Managua, Nicaragua
  • 3:35 pm
  • Dic 7, 2022

Juez ordena a Fiscalía de México investigar caso de niña nicaragüense desaparecida desde junio pasado

A casi cumplirse 7 meses de la desaparición de la niña nicaragüense Sofía Abigail Caballero, de 4 años de edad, un juez mexicano ordenó a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), de la Fiscalía General de la República (FGR), iniciar una investigación sobre el caso […]
Sofía Abigail Caballero Huete, de tres años de edad, nicaragüense, desapareció junto a su madre cruzar el Río Bravo
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

A casi cumplirse 7 meses de la desaparición de la niña nicaragüense Sofía Abigail Caballero, de 4 años de edad, un juez mexicano ordenó a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), de la Fiscalía General de la República (FGR), iniciar una investigación sobre el caso de la menor que fue vista por última vez intentando cruzar el Río Bravo junto a su progenitora.

La niña desapareció el pasado 17 de mayo en Piedras Negras, Coahuila, mientras era cargada en los hombros de su tío Nolvin Huete, hermano de su madre Irma Yaritza Huete, de 25 años, quien murió ahogada cuando intentaba cruzar el río.

LEA TAMBIÉN: Siguen buscando a niña nicaragüense desaparecida al cruzar el Río Bravo con su madre

El cuerpo de la fémina fue encontrado horas después del lamentable hecho, sin embargo, se desconoce el paradero de la menor, de quien se cree puede seguir con vida.

Este pasado martes, la prensa mexicana informó sobre la decisión de un juez de exigir al Fevimtra abrir una carpeta de investigación por presunta trata en el caso de la niña nicaragüense.

La abuela paterna de la menor ha dicho en reiteradas ocasiones que cree en que su nieta sigue con vida, y señala a las autoridades mexicanas de no hacer los esfuerzos suficientes para encontrarla.

Mientras su cuerpo no sea reportado, la abuela dijo que seguirá insistiendo en la necesidad de intensificar la búsqueda de la niña. La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD), ha extendido su apoyo en el trabajo búsqueda y asegura que “hay que hacer más” para encontrarla.

Llega a la ONU caso de desaparición de niña en México

En octubre pasado la FJEDD informó mediante una conferencia de prensa que el caso de la niña fue elevado al Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas debido a existen irregularidades en la presentación de informes emitidos por las autoridades mexicanas.

LEA TAMBIÉN: Buscan a proxeneta por explotación sexual de una niña

Según Fabienne Cabaret, coordinadora de Defensa Integral de la FJEDD, no existe un reporte completo sobre la intervención de agentes migratorios de México en los hechos ocurridos el día que la niña desapareció.

“Acudimos también al Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas porque ya nos parecía que el caso ya estaba como revelando una serie de datos, una serie de circunstancias que si nos dábamos cuenta era un evento bastante grande”, puntualizó Cabaret.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas