• Managua, Nicaragua
  • 1:21 pm
  • Nov 23, 2022

Estados Unidos sigue deportando migrantes previo a la eliminación del Título 42

Miles de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos siguen siendo deportados por el gobierno norteamericano bajo la polémica medida sanitaria vigente desde el periodo presidencial de Donald Trump, Título 42, la cual podría llegar a su fin el próximo mes de diciembre. La semana pasada, el juez del Tribunal de Distrito de Columbia […]
Un grupo de migrantes venezolanos camina hacia la frontera de Estados Unidos para entregarse a la patrulla fronteriza en Ciudad Juárez, México, el jueves 13 de octubre de 2022. Título 42
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Miles de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos siguen siendo deportados por el gobierno norteamericano bajo la polémica medida sanitaria vigente desde el periodo presidencial de Donald Trump, Título 42, la cual podría llegar a su fin el próximo mes de diciembre.

La semana pasada, el juez del Tribunal de Distrito de Columbia Emmet Sullivan suspendió hasta el 21 de diciembre la implementación de la orden judicial que pone fin al Título 42, tras un pedido de la administración de Joe Biden para retrasar la misma. El juez emitió una opinión de 49 páginas en la que establece que esta medida de la era Trump es ilegal.

LEA TAMBIÉN: Más nicaragüenses huyen de la dictadura: Hijo de ex alcaldesa va rumbo a EEUU

Durante una rueda de prensa, el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Nuñez-Neto, señaló claramente que mientras siga vigente el Título 42 en Estados Unidos, los migrantes seguirán siendo devueltos a sus países de origen o México.

Hasta ahora la política del Título 42 ha sido una disposición del Código de los Estados Unidos mediante la cual las autoridades sanitarias han denegado la entrada al país a personas extranjeras irregulares o bienes “para evitar la propagación de enfermedades transmisibles”, como el coronavirus.

Estados piden mantener Título 42
Agentes de la Patrulla Fronteriza de EEUU se paran frente a migrantes venezolanos en un campamento a orillas del Río Grande, visto desde Ciudad Juárez, México, el 15 de noviembre de 2022.

Nuñez-Neto explicó que mientras las personas migrantes no “tengan base legal para permanecer en Estados Unidos”, “será deportadas” bajo las políticas de leyes de inmigración.

“La gente que cruza la frontera mientras el Título 42 sigue en vigencia en la frontera, serán expulsadas y los individuos o grupos familiares que entran y se procesan bajo nuestras leyes de inmigración, que no pueden establecer una base legal para permanecer en los Estados Unidos de América, serán deportados”, sostuvo el funcionario estadounidense.

LEA TAMBIÉN: ONU responde a Chaves: Costa Rica recibió U$94 millones para atender a migrantes desde 2018

“Las personas que han estado cruzando sobre nuestra frontera en la última semana, la gran mayoría, siguen siendo expulsados a México bajo el Título 42”, agregó.

Más migrantes podrían llegar a la frontera sur de EEUU

Según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), solo en octubre de este año, 230,678 migrantes fueron arrestados en la frontera  de EE. UU., con México, entre ellos, 20,917 nicaragüenses representando el 9.56% del total de inmigrantes en Norteamérica en solo un mes.

Esto evidencia que el número de migrantes en Estados Unidos ha incrementado pese a la vigencia del Título 42, por ello expertos prevén que al anular esta medida sanitaria las cifras de personas que cruzan de forma irregular hacia suelo estadounidense podrían llegar a límites históricos.

En la ciudad de Tapachula, en el límite con Guatemala, se espera un mayor flujo migratorio incentivado con la eliminación del título 42. No obstante, esto podría cambiar debido a que el pasado lunes en la noche, 15 estados presentaron lo que se llama una moción para intervenir, es decir, un pedido de ser parte del proceso legal en torno al Título 42.

LEA TAMBIÉN: Nicaragüenses en el top 4 de migrantes irregulares que llegaron a EE.UU. en octubre

Esta coalición de estados conservadores de Estados Unidos ha iniciado un nuevo esfuerzo para mantener en pie la política sanitaria que permitía rechazar solicitudes de asilo en la frontera sur por razones de salud pública.

De acuerdo a la resolución judicial, se mantiene que la ley caduque el próximo 21 de diciembre, lo que podría trastrocar las medidas fronterizas en momentos en que los republicanos se aprestan a asumir el control de la Cámara de Representantes con planes de hacer de la inmigración una piedra angular de su agenda.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas