La presidenta de Honduras Xiomara Castro, intentó congraciarse con sus aliados, los dictadores de Nicaragua y Venezuela para exigir durante su participación en el Grupo de los 77 más China, que se llevó a cabo en Cuba, el fin del supuesto bloqueo económico a estos países.
“Que los países miembros del G77 + China, nos comprometamos a rechazar y no cumplir con medidas coercitivas, con sanciones o bloqueos, contra nuestros países miembros. Denunciamos enérgicamente el injusto bloqueo contra Venezuela y Nicaragua”, dijo la mandataria hondureña este fin de semana.
LEER MAS: Xiomara Castro dice defender «el principio de no intervencionismo» ante sanciones de EEUU
Cabe aclarar que en Nicaragua no existe tal bloqueo económico, lo que existe son sanciones internacionales a funcionarios directos de la pareja de dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, pero que no afectan ni en el más bajo porcentaje a la economía nicaragüense.
Así lo confirmaron varios opositores a través de sus redes sociales, quienes criticaron las declaraciones de Castro en el foro del G77. «Creo que doña Xiomara ha sufrido daño cerebral severo. En Nicaragua no existe ningún bloqueo. Lo que existe es un dictador cobarde que encarcela sacerdotes”, escribió el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields en su cuenta de X.
Pese a que las sanciones a la dictadura sandinista han sido impuestas directamente por el gobierno de los Estados Unidos, esta nación continúa ocupando el primer lugar como principal socio comercial de Nicaragua en exportaciones e importaciones. Estados Unidos aportó 399.9 millones de dólares (30.9% del total) en 2022; dicha inversión fue dirigida principalmente a los sectores de Energía y Minas (52.9%) e Industria (28.3%).
En ese sentido, la escritora y poeta Gioconda Belli, recalcó que “no es cierto que haya «bloqueo» sobre Nicaragua» porque el principal socio comercial es EEUU. Asimismo, sostuvo que la economía también la sostienen millones de dólares de las remesas familiares del «10% de la población que ha salido del país por la represión. Ortega no es víctima, es agresor. @XiomaraCastroZ».
LEER MAS: Xiomara Castro envía diploma al dictador Ortega por su apoyo «contra el golpe» en Honduras en 2009
La mandataria también ha recibido criticas de opositores hondureños como el escritor Óscar Estrada, quien sostuvo que la posición de Castro en cada foro internacional «defendiendo a los criminales de Ortega y Murillo son las razones que me hacen desconfiar de su gobierno”.
Señaló que defender a un gobierno que reprime, encarcela y asesina a los que protestan, “es una ofensa a quienes murieron en la represión de 2018, es un ataque a quienes hoy están en el exilio y han perdido sus casas y su nacionalidad”.