Luego de conocerse que Nicaragua se queda sin embajador de Estados Unidos, este martes la noticia del designado Encargado de Negocios de largo plazo para Managua, el diplomático de carrera Kevin O’Reilly, ha tomado por sorpresa a analistas que lo reconocen por su capacidad en temas de seguridad y lo valoran como «una movida estratégica» del gobierno estadounidense en medio de una crisis mundial.

El ex representante de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, calificó a O’Reilly como un diplomático «interesante» y capaz de misionar como embajador en Nicaragua debido a su larga trayectoria en asuntos de seguridad a nivel nacional e internacional para Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo no descansó en “acribillar” con insultos al embajador Sullivan en 4 años de misión diplomática

En entrevista a Nicaragua Actual, McFields destacó en el perfil de O’Reilly su participación en el Departamento de Seguridad Nacional ((DHS, por sus siglas en inglés) y en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, conocido como El Pentágono. Además, fungió como Director del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (National Security Council o NSC), para Asuntos de América del Norte entre 2009 a 2011.

 

 

«Tiene una experiencia y una trayectoria en el tema de seguridad como muy pocas personas lo tienen. Eso significa que tiene una capacidad muy grande y una visión global de lo que es realmente o no, preocupante en temas de seguridad», señaló McFields.

Para el ex diplomático nicaragüense, O’Reilly nacido en Evanston, Illinois, no sería una «casualidad» para Nicaragua al asignarle la embajada como Encargado de Negocios para trabajar estrechamente con la ministra consejera Carla Fleharty y dirigir la relación bilateral con Nicaragua, en un contexto de crisis mundial.

EEUU envía experto en seguridad cuando Nicaragua tiene relaciones peligrosas con otros países

McFields valoró como una «preocupación» del gobierno de Estados Unidos la estrecha relación bilateral entre el régimen sandinista y países autoritarios como Rusia, China e Irán, a los que Daniel Ortega se ha doblegado para continuar gobernando con mano de hierro mientras Norteamérica ilegitima y sanciona la violación a los derechos humanos en Nicaragua.

«Yo creo que no es casualidad que hayan enviado a un funcionario de este nivel a Nicaragua, particularmente (en momentos) en que Nicaragua tiene una relación peligrosa y oscura con Rusia, China e Irán», explicó. «Llama mucho la atención el hecho de que EE.UU., esté enviando a un funcionario de ese calibre a Managua», agregó.

LEA TAMBIÉN: Ex reos políticos a Embajador Sullivan: Gracias por su papel en el “vuelo de la libertad”

«Creo que eso demuestra que hay una preocupación en el tema de seguridad en Nicaragua de parte de EE.UU.», finalizó.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, O’Reilly se convirtió en Coordinador Nacional de la Cumbre de las Américas después de desempeñarse como Subsecretario de Estado Adjunto para Brasil y Asuntos del Cono Sur y Asuntos Andinos. Además, se desempeñó como Encargado de Negocios en la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, desde 2015 hasta 2016, y Jefe de Misión Adjunto desde 2014 hasta 2017.

Miembro de carrera del Servicio Exterior Superior de los Estados Unidos, O’Reilly ha ocupado otros cargos de nivel superior, incluido el de Director de la Oficina de Asuntos Mexicanos y Director Superior de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley en la Embajada de los Estados Unidos en Bagdad, Irak.

Embajador de EEUU en varios países del mundo

El gobierno norteamericano reconoce que O’Reilly ha servido en el extranjero en las embajadas de los Estados Unidos en la Ciudad de México, México; Santo Domingo, República Dominicana; Buenos Aires, Argentina; y Yakarta, Indonesia, durante su carrera como Oficial del Servicio Exterior.

El diplomático estadounidense tiene una Maestría en Artes de la Escuela Superior de Guerra Naval de EE. UU. y de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Recibió su Licenciatura en Historia y un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad Loyola de Chicago.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.