• Managua, Nicaragua
  • 4:09 pm
  • Feb 5, 2021

Ecuatorianos se preparan para elecciones presidenciales este domingo en medio de la pandemia

Sin precedentes es el número de candidatos para los comicios presidenciales en el Ecuador, pues son dieciséis binomios los que participan en la contienda electoral, un número sin precedentes en la historia de elecciones del país a la que se suman los retos propios que supone el desarrollo de unos comicios en medio de una […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Sin precedentes es el número de candidatos para los comicios presidenciales en el Ecuador, pues son dieciséis binomios los que participan en la contienda electoral, un número sin precedentes en la historia de elecciones del país a la que se suman los retos propios que supone el desarrollo de unos comicios en medio de una pandemia.

Serán aproximadamente trece millones de votantes los que estarían acudiendo a las urnas este 7 de febrero para las elecciones generales de Ecuador, razón por la cual las autoridades de salud de ese país andino de América del Sur, establecieron protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19.

Entre las medidas de prevención está un horario establecido para ejercer el voto en que las personas cuyas cédulas que terminen en número par, deberán ir a los centros de votación entre las siete de la mañana a las  12 del mediodía. Quienes tengan cédula con número impar deberán votar en todo el país entre las 12 y las 5 de la tarde.

Por su parte el Consejo Nacional Electoral estableció varias medidas de bioseguridad para el día de las elecciones:

· El votante deberá ir sin acompañantes a su recinto electoral

· Mantener distanciamiento físico de dos metros entre personas

· Usar tapabocas de manera correcta y constantemente al llegar a los centros de votación

· Desinfectarse las manos con gel alcohol al 70%

A la vez que recomendaron a los votantes llevar un bolígrafo de tinta azul o negra.

Es la primera elección de 2021 en América Latina y el Caribe en tiempos de pandemia y de colapso económico.

LEER TAMBIÉN: OACNUDH condena aprobación de Reforma al Código Procesal Penal de Nicaragua

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas