Donald Trump y Cristiano Ronaldo se reúnen en la Casa Blanca
El príncipe heredero de Arabia Saudita es señalado como responsable de ordenar el brutal asesinato de un periodista en 2018.
Cristiano Ronaldo y su prometida, Georgina Rodríguez, junto al presidente estadounidense Donald Trump durante la visita de Estado del príncipe heredero saudí. 19 de noviembre, 2025.
- Redes Sociales
El reconocido futbolista portugués Cristiano Ronaldo dos Santos fue recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense Donald Trump como parte de la visita oficial del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman Al Saud, que se extendió entre el martes 18 y miércoles 19 de noviembre.
El futbolista fue parte de una cena formal la noche del miércoles junto con su prometida, Georgina Rodríguez, y la delegación saudí. Al día siguiente, Trump recibió a dos Santos y a Rodríguez en la oficina oval. Tras una amena conversación, el mandatario estadounidense entregó la llave de la Casa Blanca al futbolista en gesto amistoso.
“Mi hijo (menor, Barron Trump) es fanático de Cristiano Ronaldo. Ahora que está aquí, creo que mi hijo respeta a su padre un poco más después de que los presenté. Gracias por estar aquí, es un honor“, dijo Trump durante la reunión.
Dos Santos, por su parte, agradeció “la cálida bienvenida de Trump” y su esposa, Melania Knauss, por medio de su perfil de Instagram. El futbolista, quien ha expresado deseos de incidir más allá de su carrera deportiva, había elogiado a Trump como “uno de los pocos hombres capaces de ayudar cambiar al mundo”.
Asimismo, declaró a Trump uno de los “más grandes de todos los tiempos” (greatest of all times, abrievado GOAT) al publicar sus fotos juntos en Instagram. Dos Santos reside en Arabia Saudí desde enero de 2023, cuando empezó a jugar para el Al-Nassr FC, equipo propiedad mayoritaria (75%) del Fondo de Inversión Pública Saudí (PIF, por sus siglas en inglés).
La visita del príncipe no estuvo exenta de controversia. La monarquía Saudí y en particular el príncipe heredero, quien funge como primer ministro desde 2022, había sido condenada internacionalmente por haber ordenado —según investigaciones de la propia Inteligencia de Estados Unidos— el brutal asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul, Turquía, en 2018.
“Cosas que pasan”, así describió Trump la muerte del, en sus palabras, “controvertido periodista” durante un diálogo con el príncipe. Este, a su vez, lamentó la muerte de Khashoggi como “un error enorme, doloroso“, a la vez que defendió el actuar del gobierno de su padre, el rey Salman.
Trump rompió con el veto diplomático que la anterior administración del presidente Joseph Biden habría impuesto contra el príncipe saudí, a la vez que halagó su carácter y las posibilidades de inversión y cooperación entre ambos países, relegando la cuestión de derechos humanos que ha acosado a la nación árabe desde hace décadas.