Estados Unidos ejecuta otro ataque contra el narcotráfico en el Caribe
Se trata del cuatro ataque de este tipo realizado por Estados Unidos cerca de territorio venezolano, totalizando hasta la fecha unos 18 presuntos narcotraficantes neutralizados.

Imágenes del ataque estadounidense en contra de una narco-lancha en aguas internacionales cerca de territorio venezolano, divulgado el 3 de octubre, 2025, por el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth.
- Redes Sociales
El secretario de Guerra (antes secretario de Defensa) de los Estados Unidos, Peter Hegseth, anunció el último golpe de la armada estadounidense en contra de una embarcación en aguas internacionales contiguas a territorio venezolano por medio de su cuenta de Twitter (ahora X) este viernes, 3 de octubre.
Adjunto un video del ataque que muestra un golpe de artillería contra una lancha en mar abierto, Hegseth aseguró que la inteligencia estadounidense había determinado “sin ninguna duda que esta embarcación estaba traficando narcóticos, que las personas a bordo eran narco-terroristas y que estaban operando en una conocida ruta de tránsito para el narcotráfico“.
Según informó el secretario, cuatro individuos fueron ultimados en el operativo, que se dio sin ninguna baja del lado estadounidense. “La embarcación estaba encaminada a territorio estadounidense para envenenar a nuestro pueblo“, justificó, subrayando que estos golpes ocurren de forma consistente con las órdenes del presidente Donald Trump.
Este es el cuarto ataque de este tipo que la Armada estadounidense lleva a cabo en aguas internacionales en el contexto del cerco naval establecido por orden de Trump a finales de agosto. En total, al menos 18 personas habrían fallecido en estos ataques de artillería.
Según Trump, la ocupación militar de las aguas internacionales contiguas a Venezuela tiene el objetivo de frenar el narcotráfico que llega a Estados Unidos. Narcotráfico que Estados Unidos ha ligado parcialmente a la dictadura chavista de Nicolás Maduro.
La operación la lleva a cabo el Comando Combatiente Unificado Sur (SOUTHCOM) del Ejército de los Estados Unidos, a cargo del almirante Alvin Holsey. Al asumir la presidencia el 20 de enero de este año, Trump había designado a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que ha habilitado el despliegue de fuerzas militares para contrarrestarlas.
En una comunicación filtrada a la prensa estadounidense, Trump habría dicho al congreso que considera a Estados Unidos “en un conflicto armado” contra estas organizaciones del crimen organizado. Mientras que la dictadura de Maduro insiste en denunciar los operativos anti-droga como afrontas imperiales a la soberanía de su país.