La administración Biden-Harris anunció este jueves el lanzamiento de un nuevo programa migratorio de Estados Unidos que busca recibir este año a unos 5 mil refugiados de todo el mundo que beneficiarán bajo patrocinio «privado».
El programa “Welcome Corps”, lo anunció este 19 de enero el Departamento de Estado de EE.UU., mediante una nota de prensa.
Antony Blinken, secretario de Estado, aseguró en un video en twitter que el programa «es la innovación más audaz en asentamiento de refugiados en las últimas cuatro décadas”.
The United States is launching the Welcome Corps, the boldest innovation in refugee resettlement in four decades. This initiative enables Americans to directly support refugees and show the best of American hospitality and generosity. #JoinTheWelcomeCorps pic.twitter.com/MFp3lO1fQN
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) January 19, 2023
El gobierno estadounidense busca que cualquier ciudadano interesado en patrocinar a una persona solicitante de refugio, aporte dinero para que el migrante reciba no solo la ayuda mínima para migrar de forma legal a Estados Unidos, sino también que obtenga un asentamiento más accesible y seguro en la nación norteamericana.
El funcionario estadounidense explicó que serían al menos unas 10,000 personas ciudadanas que se convertirán en patrocinadores privados de, al menos, 5,000 solicitantes de refugio de todo el mundo, en este primer año de aplicación.
LEA TAMBIÉN: Denuncian condiciones inhumanas de migrantes que buscan refugio en Costa Rica
«El programa ‘Welcome Corps’ se sustenta en la generosidad de los estadounidenses creando un mecanismo a largo plazo para que los ciudadanos de todo el país puedan patrocinar, por iniciativa privada, a refugiados de todo el mundo», destaca la nota de prensa oficial.
Dos fases del programa
El programa migratorio se divide en dos fases; la primera busca que el dinero que se capte tras el aporte de los patrocinadores privados se dirijan a los casos de refugiados que hasta ahora fueron autorizados por las autoridades gubernamentales para migrar a EE.UU.
Y como segunda fase, para el segundo semestre de este año, los patrocinadores y las ONG que trabajan en el programa migratorio, podrán identificar nuevos potenciales de refugiados para pasar por el proceso de depuración en manos del Programa de Admisión de Refugiados de EE.UU., (USRAP).
La estructura del programa estará a cargo del USRAP con la ayuda de un consorcio de ONG, liderada por Community Sponsorship Hub, un ente dedicado específicamente a patrocinios a refugiados de manera privada. También se han integrado iglesias, asociaciones sociales y entidades humanitarias que ayudan a inmigrantes.
LEA TAMBIÉN: Coalición Nicaragua Lucha exige cumplimiento de protección de migrantes en las Américas
Hasta ahora, Estados Unidos ha recibido proactivamente a una gran cantidad de refugiados provenientes, principalmente, de Afganistán, Ucrania y Venezuela, ante las difíciles realidades que experimentan estos países, según la nota de prensa del Departamento de Estado.