Ivania Dolmus, madre del niño monaguillo de 14 años, Sandor Dolmus, asesinado por paramilitares de la dictadura sandinista de León, se exilió recientemente en Costa Rica debido al asedio constante de la Policía Sandinista de ese departamento.
La señora Dolmus relató en una entrevista para Nicaragua Actual que se exilió porque ya no soporta el asedio de los policías que llegan a su casa de dos a tres veces por semana.
«Yo no sé lo qué será lo que buscan, porque ellos mandaron a matar al niño y todavía ellos llegan a estar asediando en la casa», dijo Dolmus.
La madre del niño asesinado relató que es lo más horrible vivir bajo asedio, porque ya no es sólo en su vivienda sino también hasta en el trabajo que ella podía conseguir, ahí llegaban los policías a asediarla como si tal fuera una delincuente, razón por la cual ha perdido su trabajo.
«Dándose cuenta ellos que yo estoy trabajando, ellos llegan a molestarme», dijo Dolmus y agregó que la dueña de la casa entraba en temor y no quería meterse a problemas.

Iglesia Católica no se pronunció por temor
Desde el 14 de junio que su hijo fue asesinado en León, ya han pasado 4 años y la Iglesia Católica no se ha pronunciado. La madre del monaguillo relata que por ese silencio se ha sentido «horrible», a pesar que afirma que fue por temor a represalias del Gobierno de Ortega, por estar todos amenazados.
«De la Iglesia Católica sólo del padre Bismarck y del obispo que me daba las misas gratis…Bosco Vivas», aclaró.
El asesinato del niño monaguillo Sandor Dolmus nunca fue esclarecido por el Gobierno de Nicaragua. Ante esto su madre, quien aseguró conocer el nombre del asesino de su hijo, dijo que desde el exilio seguirá exigiendo justicia por ese crimen de lesa humanidad.
«La justicia siempre tarde, pero seguro va a venir, aunque sea de Dios, pero ya del dictador ese no esperemos ahorita», expresó.
Carnet de refugio esta en proceso
Ivania Dolmus detalló que ya ha iniciado la tramitación del refugio en Costa Rica, junto a su esposo. Esta esperando su cita que le programaron las autoridades migratorias de ese país para en agosto de este año.
Dolmus llegó a Costa Rica «sin nada», según indicó, y actualmente está en la casa de una persona que la ha recibido y apoyado con comida y techo, mientras se regula su situación migratoria.

LEER TAMBIÉN: Mecanismo contabiliza 181 personas presas políticas de la dictadura de Ortega
Finalmente, Dolmus afirmó que va a seguir pidiendo justicia por la muerte de su hijo y ver pagar al que lo mató, además de pedir la libertad de todos los presos y presas políticas de la dictadura de Ortega.
«Lo que queremos es justicia y que se vaya este dictador y que saque también a los presos políticos, libertad para los presos políticos porque ellos no son ningunos asesinos», concluyó.
Creo que debemos ser mas responsables con lo que publicamos.. Lo de Ivania no es un asilo, sus familiares que viven en Costa Rica, le hicieron la propuesta de viajar. Ella esta con familiares. Muy lejos de sus comentarios. el entrevistador le pone palabras en la boca.. Como notaran ella es de origen humilde y por eso sacan provecho malicioso.