Ante la grave centralización del sistema político en Nicaragua bajo el mando de la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Estados Unidos no avizora la salida del régimen en Nicaragua a través de la vía democrática, según un informe del Departamento de Estado, publicado este lunes 20 de marzo.
El documento reseña todas las violaciones sistemáticas cometidas por el gobierno autoritario de Ortega, no solamente en perjuicio de la sociedad civil, sino también contra todas las instituciones estatales controladas en su totalidad por el Frente Sandinista.
El Departamento de Estado ve una grave “incapacidad de los ciudadanos para cambiar pacíficamente de gobierno mediante elecciones libres y justas”, debido a las restricciones políticas impulsadas por el régimen sandinista para posicionarse como partido único, similar al de Cuba, China y Corea del Norte.
“Nicaragua tiene un sistema político muy centralizado y autoritario dominado por el presidente Daniel Ortega Saavedra y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo Zambrana. El partido Frente Sandinista de Liberación Nacional de Ortega ejerce un control total sobre las funciones ejecutivas, legislativas, judiciales y electorales del país”, dice el extenso informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Una de las formas que el escrito destaca sobre un casi nulo cambio democrático en el país, es porque se adjudicó un cuarto mandato presidencial en medio de detenciones arbitrarias de más de 40 líderes opositores y aspirantes presidenciales, y no solamente eso, sino también que más de un año después, fueron desterrados sin nacionalidad y con la prohibición perpetua de ejercer cargos públicos.
???????? La vida de Monseñor Rolando Álvarez está en peligro, se desconoce cuál es su condición física y psicológica. #EsDesapariciónForzada #QueLoMuestrenYa #LibertadYa @CIDH #MESENI @OACNUDH pic.twitter.com/THbRzkaF4N
— Cenidh (@cenidh) March 21, 2023
Dictadura continúa cometiendo violaciones
Pese a que ya fueron expatriados a los que Ortega consideraba como sus enemigos, este continúa cometiendo violaciones a los derechos humanos como ejecuciones ilegales, arbitrarias y extrajudiciales, tortura, tratos crueles e inhumanos y degradantes contra sus opositores que aún mantiene secuestrados en las mazmorras de El Chipote y La Modelo.
Así mismo, el informe señala a Ortega como el responsable de la represión transnacional contra nicaragüenses que han huido a otros países y el castigo a familiares por presuntas ofensas de un pariente; también, incluyen amenazas a la libertad de expresión y a los medios de comunicación, periodistas y censura.
LEER ADEMÁS: Padre Edwing Román confirma que Banpro congeló sus cuentas en Nicaragua
Ortega continúa utilizando todas sus armas represoras para mantener su campaña de hostigamiento e intimidación contra clérigos y grupos afiliados a la Iglesia, así mismo contra lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales.