• México
  • 10:00 am
  • Sep 12, 2024

“Sin querer queriendo” el chavo del ocho y Chespirito regresan a la TV

En el 2020 en plena pandemia del COVID-19 fue cuando cesaron las transmisiones ya que no hubo un acuerdo entre Televisa y los familiares de Chespirito.

Las transmisones de los programas iniciaran este 23 de septiembre.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía redes sociales

Después de cuatros años de ausencia, El Chavo del Ocho, El Chapulín Colorado y otros personajes de Chespirito volverán a la pantalla chica a través de varias televisoras internacionales como el Canal de las Estrellas, ViX y UniMas. 

Fue mediante una publicación en su cuenta oficial de Instagram y X  que Florinda Meza  viuda de Roberto Gómez Bolaños, el hombre detrás de grandes programas como El Chapulín Colorado, celebró junto a sus miles de seguidores el regreso de las producciones a la televisión.

“Tesoros: ¡lo logramos! Vuelven los programas. Vamos paso a paso, pero gracias a su amor y a sus peticiones, lo hicimos realidad juntos. Los amo, mi Bonita Vecindad Virtual”, expresó Florinda Meza.

En el 2020 en plena pandemia del COVID-19 fue cuando cesaron las transmisiones de estos programas ya que no hubo un acuerdo entre Televisa y los familiares de Chespirito. 

La historia 

El Chavo del 8 es una serie de televisión cómica mexicana creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, producida por Televisión Independiente de México (más tarde, Televisa). Fue emitida como serie independiente el 26 de febrero de 1973 por Canal 8 y finalizó el 7 de enero de 1980.

El programa comenzó originalmente como un sketch del antiguo programa Chespirito en 1971, después de que el protagonista del programa, “El Chavo” (Término mexicano para niño o jovencito), apareció junto con otro personaje, “La Chilindrina” en ese mismo sketch. Chespirito se vio obligado a reciclar este sketch a comienzos de los 70s, debido a la ausencia de Rubén Aguirre en “Los Chifladitos” (1971). Para 1973 el sketch se convirtió en serie semanal, la cual duró hasta inicios de 1980. 

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas