Estados Unidos sancionó el jueves al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y al expresidente Horacio Cartes, señalados por presunta corrupción y por tener vínculos con miembros de una organización terrorista.

Según un comunicado del Departamento del Tesoro, Velázques y Cartes han estado involucrados “en una corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay”.

LEA TAMBIÉN: Dictadura chavista arresta a opositores y periodistas previo a la visita de la ONU

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, manifestó en un comunicado que las acciones impuestas por su país refuerzan las designaciones públicas que ya había hecho el Departamento de Estado en 2022, “lo que demuestra nuestro compromiso continuo de combatir la corrupción sistémica, abordar la captura del Estado, reforzar las instituciones democráticas y promover la rendición de cuentas en Paraguay”.

Según Blinken, Cartes, quien fue presidente de 2013 a 2018 y actualmente es líder del Partido Colorado, es “una de las personas más ricas de Paraguay”. Durante su mandato como presidente ” se ha involucrado en un patrón concertado de corrupción, incluido el soborno generalizado de funcionarios gubernamentales y legisladores”, agrega.

Por su parte, dice el texto, Velázquez se ha involucrado en prácticas relacionadas con el tráfico de influencias y el soborno.

Tanto Cartes como Velázquez, dice el Departamento de Estado, tienen vínculos con miembros de Hezbolá, una entidad designada por EEUU como organización terrorista extranjera.

LEA TAMBIÉN: Critican lujos de obispo Sándigo y sus costosas ofrendas a las parroquias que pasan “apuros” económicos

EEUU también designó a cuatro entidades de propiedad o controladas por Cartes: Tabacos USA Inc., Bebidas USA Inc., Dominicana Acquisition S.A. y Frigorifico Chajha S.A.E.

Las sanciones congelan los activos financieros que los dos políticos pudieran tener en EEUU.

El año pasado Cartes y Velázquez fueron en incluidos en la lista de corruptos de EEUU y tanto ellos como sus familiares tienen prohibida la entrada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.