• Managua, Nicaragua
  • 10:10 pm
  • Feb 8, 2023

Ministra de Intur asegura que 2022 fue el mejor para el turismo en 5 años de crisis

“Superamos en más de 260 por ciento el arribo de turistas”, así celebró la ministra sandinista del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, la presentación de las cifras oficiales que muestran un mejor crecimiento del sector turístico en casi 5 años de crisis sociopolítica. Para la funcionaria sandinista, el turismo que es considerado una […]
Turismo 2022
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

“Superamos en más de 260 por ciento el arribo de turistas”, así celebró la ministra sandinista del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, la presentación de las cifras oficiales que muestran un mejor crecimiento del sector turístico en casi 5 años de crisis sociopolítica.

Para la funcionaria sandinista, el turismo que es considerado una de las actividades económicas más importantes del país, ha reflejado una recuperación paulatina en los últimos años después de la crisis de 2018, y luego a pesar de la llegada de la pandemia del Covid-19 junto a los huracanes Eta e Iota, en 2020.

LEA TAMBIÉN: San Valentín, una fecha rentable para el comercio nicaragüense en medio de crisis

En entrevista al diario Prensa Latina, de origen cubano y de inclinación socialista, Campbell aseguró que el turismo ha sido el enfoque principal de la dictadura a la que representa, pues desde el regreso al poder de Daniel Ortega en 2007, Nicaragua pasó de recibir 700 mil vacacionistas a 1,7 millones de turistas para 2017.

“En 2019 ya estábamos en la ruta de recuperación, logramos 1,2 millones de turistas en ese año”, indicó Campbell en referencia a la recesión económica de 2018 por el inicio de las protestas antigubernamentales que limitaron la entrada de turistas al país.

“En 2020 como ocurrió en los demás países del mundo, tuvimos que enfrentar la pandemia de la Covid-19, además de tres huracanes”, agregó sin hacer referencia a las medidas políticas del régimen sandinista que sobrepusieron la economía de país por encima de la vida y la salud de los nicaragüenses.

Cierra 2022 como el mejor para el turismo en Nicaragua

El cierre del cuarto trimestre de 2022 fue el mejor para la historia reciente de Nicaragua en materia de turismo, pues a criterio de la ministra de Intur, las cifras del año pasado superaron en 260 por ciento a 2020 y 2021 con el arribo de turistas al país. En el caso de las divisas, en el primer semestre de 2022 el sector generó 259 millones de dólares.

El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) reportó el pasado 6 de febrero que Nicaragua cerró diciembre de 2022 con menos gasto para el turista local, pero incrementó para el turista extranjero, es decir, que más visitantes “emisores” arribaron el año pasado generando fuertes ingresos económicos al país.

LEA TAMBIÉN: Régimen asegura que tasa del desempleo en Nicaragua disminuyó 0.9% en 2022

“El indicador de estadía continúa presentando tendencia de normalización”, aseguró la institución estatal mediante una nota de prensa.

Inide aseguró que el mayor número de turistas en Nicaragua proceden de Estados Unidos, Canadá y México; seguido de visitantes de Suramérica, Europa, y por último de Centroamérica.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas