• Managua, Nicaragua
  • 5:02 pm
  • Jul 26, 2022

¿En qué país de Centroamérica se paga más por cada galón de combustibles?

Como consecuencia de la baja en los precios del petróleo a nivel internacional, los gobiernos de los países de Centroamérica empiezan a implementar políticas en función de reducir también los precios de los combustibles y así mitigar el impacto sobre el bolsillo de los consumidores. En los últimos 2 meses el precio del oro negro […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Como consecuencia de la baja en los precios del petróleo a nivel internacional, los gobiernos de los países de Centroamérica empiezan a implementar políticas en función de reducir también los precios de los combustibles y así mitigar el impacto sobre el bolsillo de los consumidores.

En los últimos 2 meses el precio del oro negro a nivel mundial experimenta una tendencia a la baja empujado por los temores de una desaceleración económica en Estados Unidos, situando actualmente el barril de petróleo intermedio de Texas (WTI, el de referencia para Nicaragua), por debajo de los US$100.

Sin embargo, en Nicaragua desde hace 16 semanas la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantienen congelados los precios de los derivados de los hidrocarburos, de manera que ahora que el petróleo empieza a bajar, solo es cuestión de tiempo para que los nicaragüenses otra vez sean los ciudadanos que pagan el combustible más caro de todos los países de Centroamérica.

TE PUEDE INTERESAR: Petróleo sigue a la baja, pero Ortega mantiene combustibles congelados en su precio más caro

Panamá en el país de la región donde los consumidores pagan menos por los combustibles. Aquí el gobierno sí favoreció a sus consumidores fijando en US$3.25 tanto el galón de diesel, como el de gasoolina súper y gasolina regular, precio que se mantendrá hasta el 18 de octubre, según datos de la Dirección de Hidrocarburos y Minas de ese país.

Gasolina súper:

Actualmente Costa Rica es el país con la gasolina súper más cara de la región. Los consumidores costarricenses pagan US$5.69 por un galón de este combustible. Le siguen los hondureños quienes pagan US$5.42; luego los nicaragüenses US$5.16; en Guatemala US$4.35 y en El Salvador US$4.26.

Gasolina regular:

Los costarricenses también pagan el galón más caro de gasolina regular de toda la región, actualmente a un precio de US$5.56; luego Nicaragua en US$5.04, le sigue Honduras en US$4.73; en Guatemala está en US$4.24, y en El Salvador US$4.08.

Diésel:

El país con el diesel más caro de centroamérica es Honduras, donde el galón cuesta US$5.01; le sigue Costa Rica en US$4.89; luego Nicaragua en US$4.55; después El Salvador en US$4.10 y Guatemala en US$4.01.

MÁS NOTICIAS: El BCIE prestará al régimen US$200 millones para que ataje el alto costo de los combustibles

Los países de la región que tienen congelados los precios de los combustibles actualmente son Nicaragua (indefinido), El Salvador (hasta el 31 de agosto); Honduras (indefinido), y Panamá (hasta el 18 de octubre).

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas