Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Multimedia
  • Costa Rica
  • Migración
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Live
Cerrar formulario de busqueda

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Costa Rica
  • Migración
  • Internacionales
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Live
  • Tecnología
  • Salud
  • Especiales
  • Votaciones
  • Deportes
  • Multimedia
  • Videos
  • Imágenes
  • Audios
  • Contáctanos
Inicio • Economía • Cámara de Comercio insiste a Ortega un diálogo económico
  • Managua, Nicaragua
  • 6:07 pm
  • Ene 25, 2022

Cámara de Comercio insiste a Ortega un diálogo económico

“Estamos dispuestos”, es el segundo grito de desesperación que emite la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua al dictador Daniel Ortega, en aras de hacer realidad una mesa de negociación y una concertación económica. Recientemente enviaron una carta al gobierno solicitando un diálogo; su preocupación es la “estabilidad de las empresas” que la aglutinan […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

“Estamos dispuestos”, es el segundo grito de desesperación que emite la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua al dictador Daniel Ortega, en aras de hacer realidad una mesa de negociación y una concertación económica.

Recientemente enviaron una carta al gobierno solicitando un diálogo; su preocupación es la “estabilidad de las empresas” que la aglutinan y la captación de ganancias que les generaba, antes de 2018, el pacto empresariado-administración sandinista.

  •  Nicaragua es el segundo país más corrupto de Latinoamérica

“Hay temas que para generar más empleo e inversión es importante hacer cambios en el sistema… sí estamos abiertos”, declaró Carmen Hilleprandt, presidente de la CCSN.

La respuesta que buscan aún no les es dada, tampoco tienen un futuro incierto, ya que desde el sandinismo se habla de conversaciones “con los que quieran trabajar por el país”, según manifestó recientemente el diputado Wilfredo Navarro, ficha de la bancada orteguista.

“No se ha dejado de hablar con los productores, con la pequeña, con la mediana empresa para promover el desarrollo, ese es el tipo de diálogo y negociación que nosotros tenemos, con el pueblo, con los productores, con los trabajadores”, dijo la semana pasada.

Hilleprandt le recordó al régimen que gracias a la empresa privada el Estado recibe cantidades de dinero que, según la ley, deben ser utilizados para los gastos públicos, por tanto, estaría obligado a responder a las peticiones o demandas.

“El tributo a la alcaldía, a la DGI” subrayó la titular de la CCSN, quien en esta ocasión se limitó a abordar temas como la liberación de los presos políticos, el respeto a los derechos humanos, las libertades y la devolución de un Estado democrático, tal como lo hacía en el estallido social de 2018.

“Si nosotros al gobierno no le podemos decir mire el zapato me está chimando por aquí, entonces ¿A quién se lo vamos a decir, si es a quien le estamos dando el tributo?… Alguien lo tiene que hacer, entonces, nosotros no consideramos mal (solicitar un diálogo)”, sostuvo Carmen Hilleprandt.

Por su lado, el sandinismo le advierte a los empresarios que una y otra vez piden reunirse con los personeros de la dictadura que “temas políticos no se tienen que tocar con los empresarios, pues ellos (los empresarios) no están dedicados a la política”.

LEER TAMBIÉN: Por segunda semana consecutiva Minsa reporta aumento en casos de Covid-19

El “tira y encoge” de las fuerzas del poder político y económico en la nación cumplirá 4 años y el panorama es el mismo, por un lado un estado fallido y por el otro una economía que no indica crecimiento real, a excepción del escrito en papel por el Banco Central, autorizado por la pareja ilegítima de mandatarios.

Compartir

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas

Dictadura otorga más de 80 mil hectáreas de concesiones mineras a empresas chinas

Estados Unidos incluye a Nicaragua en lista de países de tránsito y producción de droga

Laureano firma acuerdos con China

Economista expone “invasión” china a la economía nicaragüense

Reed Brody, el abogado de derechos humanos que ha sentado en el banquillo de los tribunales a dictadores como Augusto Pinochet, tiene un nuevo objetivo: que se juzgue al dictador de Nicaragua Daniel Ortega por crímenes de lesa humanidad.

Reed Brody: “Ningún país en el mundo priva de la nacionalidad” como Nicaragua

Compartir

Entrevistas

¿Qué Hay Detrás de las SANCIONES PRORROGADAS de la UE a la Dictadura de Nicaragua?

La NUEVA Cara de la Crueldad | Desnacionalización, EXTORSIÓN y Ciber-Vigilancia | Ortega Murillo

¿NARCOESTADO? EE.UU. incluyó a Nicaragua en su lista negra de drogas

Padre Edwin ROMÁN: entre la FE, el DESTIERRO y la MANIPULACIÓN. El apoyo del Papa a la iglesia

Lo más leído