Precio de canasta básica baja menos de un dólar entre septiembre y octubre
36 córdobas, menos de un dólar, fue el único alivio que sintieron los nicaragüenses entre septiembre y octubre en cuatno al precio de la canasta básica.
Imagen de referencia.
- Nicaragua Actual
El precio de la canasta básica en Nicaragua se redujo en apenas 36 córdobas entre septiembre y octubre, según reflejan los informes del Instituto Nicaragüense de Información para el Desarrollo (INIDE) para ambos meses. En septiembre, el precio de la canasta básica se ubicaba en 20594 córdobas; al mes siguiente, fue de 20558 córdobas.
Es decir que, de 562.37 dólares (bajo el tipo de cambio actual) el precio pasó a 561.38 dólares, una diferencia apenas perceptible sobre todo teniendo en cuenta que la canasta se calcula en base a los requerimientos nutricionales y de consumo diario de un hogar de seis personas y la experiencia en el día a día no refleja necesariamente los números registrados.
En relación al mismo periodo del año pasado, la canasta básica ha aumentado su precio en 617 córdobas. Y desde principios de año, el aumento ha sido de 164 córdobas. El aumento se ha registrado particularmente en el grupo de alimentos básicos.
Mientras, el salario mínimo se ubica en un promedio de 8 930 córdobas, con un rango que va desde 5 950 córdobas en el sector agropecuario hasta 13 315 córdobas en construcción y finanzas.
El salario mínimo se fijaba anualmente por consenso entre la dictadura y distintos sectores que, en mayor o menor medida, están bajo su control. Actualmente, se fija por decreto.
Esto quiere decir que, en promedio, hacen falta 2.3 salarios para cubrir el costo de la canasta básica. Y este número aumenta en los rubros de menor paga, llegando a 3.4 salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica en el sector agropecuario.
A principios de septiembre, un informe de la organización no gubernamental Hagamos Democracia encontró que el 87.25% de los nicaragüenses son incapaces de asumir el costo pleno de la canasta básica con sus ingresos.