El doctor Jarbas Barbosa da Silva Jr., actual subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), abandonará su cargo este próximo 31 de enero para asumir la dirección general del organismo multilateral de salud, tras ser elegido por unanimidad en septiembre de 2022 para un periodo de cinco años.

La OPS informó que Barbosa, quien en reiteradas ocasiones ha sido el encargado de brindar datos a periodistas sobre la situación del Coronavirus en Nicaragua, juramentará el traspaso de poder durante una ceremonia en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington D.C., el próximo martes.

LEA TAMBIÉN: Frente frío traen vientos y oleaje fuerte que impiden zarpe de embarcaciones en el Caribe

El médico de origen brasileño fue elegido para el cargo por los Estados Miembros de la OPS durante la 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana, y será hasta el próximo 1 de febrero que inicie sus funciones como director, en sucesión de la Dra. Carissa F. Etienne, de Dominica, quien ha dirigido la organización desde 2012.

El Dr. Jarbas Barbosa ha liderado los esfuerzos de la OPS para aumentar el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 y fortalecer la capacidad de la Región para producir medicamentos y otras tecnologías sanitarias.

El brasileño se incorporó a la OPS en el 2007, como Gerente del Área de Vigilancia de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades, donde fue responsable de coordinar las actividades regionales relacionadas con la vigilancia, la prevención y el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles

Demandas de la OPS para que Nicaragua sea transparente

Desde el inicio de la pandemia en Nicaragua, la dictadura sandinista ha mantenido un celoso silencio en cuanto a las cifras de contagios y muertes por el patógeno, incluso el sector médico independiente del país ha señalado los informes oficiales de estar «manipulados» y de carecer de legitimidad.

LEA TAMBIÉN: Critican lujos de obispo Sándigo y sus costosas ofrendas a las parroquias que pasan “apuros” económicos

En varias ocasiones, el Dr., Ciro Ugarte, director de emergencias de salud de la OPS, advirtió que el organismo no cuenta con «elementos suficientes» para monitorear la evolución de la pandemia del Covid-19 en Nicaragua, po lo cual exhortó incesantemente al régimen a paliar esa falta de transparencia con mayor información sobre las infecciones.

El mismo llamado también lo ha hecho el doctor Sylvain Aldighierl, quien es gerente de incidentes para Covid-19 de la OPS, pues a su criterio Nicaragua es el país que menos información brinda «sobre detección de variantes de interés o preocupación», pese a que le fueron enviados los «reactivos e insumos necesarios para el tamizaje y detección de variantes de la SARS-CoV-2».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.