• Nicaragua
  • 11:29 am
  • Jun 1, 2024

Denuncian a dictadura sandinista en día de la niñez por asesinato de 29 menores en 2018

Denuncian que que 58 niños y niñas han quedado huérfanos por el asesinato de sus padres desde 2018, crímenes que defensores de derechos humanos siguen reclamando ante la comunidad internacional.

Madres de Abril lloran a sus hijos asesinados por la dictadura de Nicaragua.

  • Nicaragua Actal
  • Cortesía

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más denunció este 1 de junio, día nacional del niño y de la niña, a la dictadura de Daniel Ortega por el asesinato de al menos 29 personas menores de edad en el marco de las protestas antigubernamentales de 2018.

Mediante un comunicado, el organismo de derechos humanos en el exilio confirmó que no solo han sido asesinados 29 menores, sino también que 58 niños y niñas han quedado huérfanos por el asesinato de sus padres desde 2018, crímenes que defensores de derechos humanos siguen denunciando ante la comunidad internacional.

LEA TAMBIÉN: Policía rodea casa de madre e hijo de Rafael Solís luego que llamara a sacar por vía armada a Ortega

Entre ellos el caso de Alvarito Conrado, de 15 años, asesinado el 19 de abril de 2022 de un balazo en el cuello por un francotirador; el niño J. G. de 15 años a quien le quitaron la vida el 2 de junio de 2018 en Masaya; y A. C. de 17 años asesinado el ocho de junio de 2018 en Jinotega.

Asimismo, recordó el crimen del bebé T. L. de 14 meses asesinado de un balazo en la cabeza, en Managua el 23 de junio de 2018.

“Al menos 29 personas menores de edad asesinadas, 70 niños detenidos y 58 niños y niñas huérfanos debido al asesinato de alguno de sus padres en el marco de las protestas que iniciaron en abril de 2018 en Nicaragua”, denunció el Colectivo.

Desde que el régimen sandinista dirigió la masacre en contra del pueblo nicaragüense en abril de 2018, cada 1 de junio es un día de luto y tristeza al igual que el Día de las Madres, cada 30 de mayo de las Madres, cada 30 de mayo, afirmó el Colectivo.

El organismo en el exilio recordó que “el siniestro legado que ha dejado la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo” es el asesinato de menores de edad y la situación huérfana de otros a causa de la represión paraestatal.

LEA TAMBIÉN: Robos a mano armada ponen en alerta a Nicaragua

La dictadura “no podrá jamás ocultar su directa participación y responsabilidad en los asesinatos de estos niños y niñas, y de los 355 nicaragüenses por los que tarde o temprano deberán enfrentar la justicia”, añadió.

Cierre de ONG para la niñez en Nicaragua

El Colectivo también denunció el cierre injustificado de la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia (Codeni), la cuál el régimen canceló en 2022 al igual que otras 3,700 ONGs, lo cual “demuestra la inhumanidad de un régimen responsable también de la muerte a balazos de 355 nicaragüenses”.

“Sabemos que el pueblo de Nicaragua no olvida, ni olvidará estos crímenes y quiénes son sus verdaderos responsables”, señaló el organismo nicaragüense.

Estos crímenes “todavía se encuentran en la
impunidad por un Estado que continúa violentando de forma sistemática los
derechos humanos de la ciudadanía nicaragüenses”, finalizó.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas